Definición de Subempleo | Diccionario Economico
El subempleo se refiere a una situación en la que los trabajadores no están utilizando plenamente sus habilidades, conocimientos y capacidades en su trabajo actual, lo que resulta en un subaprovechamiento de su potencial laboral y una disminución en la calidad y productividad del trabajo realizado. Esto puede ocurrir debido a factores como la falta de oportunidades laborales adecuadas, la falta de empleo a tiempo completo o la falta de acceso a empleos que se correspondan con la capacitación y experiencia del trabajador.
Así, el subempleo es un fenómeno que se origina en el mercado laboral. Esta es una situación en la que los trabajadores, para evitar el desempleo, deben reducir su productividad, trabajar en trabajos menos calificados y también trabajar menos horas. Este fenómeno ocurre cuando la demanda de mano de obra cambia o el mercado laboral no logra crear puestos de trabajo. Esto se traduce en menores ingresos para los trabajadores.
Del mismo modo, el subempleo se llama subempleo.
Es importante señalar que subempleo no es lo mismo que desempleo.
Tipos de empleo a tiempo parcial
Entre los tipos de empleo a tiempo parcial, cabe destacar:
- Subempleo por empleo inadecuado: Esto sucede cuando un trabajador desea cambiar de trabajo debido a que gana menos del ingreso deseado o hace trabajos para los que está demasiado calificado.
- Subempleo por falta de horas: se produce cuando un trabajador, estando en situación de ocupación, expresa el deseo de cambiar de trabajo, porque quiere trabajar más horas.
Razones del subempleo
Entre las causas del desempleo se encuentran las siguientes:
- Falta de programas y políticas activas de empleo.
- Alto desempleo.
- Falta de oportunidades en el mercado laboral.
- Modelo productivo poco diversificado.
- Sobrecualificado.
¿Cuál es el nivel de subempleo?
La tasa de subempleo es el principal indicador que intenta medir qué porcentaje del total de ocupados se encuentra en situación de subempleo. Este indicador se encarga de medir el subempleo, tanto visible como invisible, que representa un país.
No existe una metodología internacional y unificada para calcular el empleo a tiempo parcial. La regulación heterogénea del trabajo en diferentes países impide una medición homogénea a partir de la cual se pueda extraer una cifra aproximada.
En algunos países se calculan utilizando el salario medio, así como el número medio de horas trabajadas, tratando de identificar aquellos trabajadores a tiempo parcial que podrían ser contratados a tiempo completo, así como aquellos con ingresos inferiores a la media. Con estos datos se intenta aproximar el nivel de subempleo de cada país.
La diferencia entre subempleo y desempleo
Aunque muchas veces se confunden los conceptos, debemos saber que no queremos decir lo mismo.
En este sentido, el subempleo es un fenómeno que se presenta cuando un trabajador, aun estando laborando, es subutilizado. Es decir, trabajar en un puesto de trabajo que no corresponda a sus calificaciones, así como a los salarios exigidos por la misma.
Mientras que, por otro lado, el desempleo es una situación en la que un empleado, por buenas razones, no se dedica a ninguna actividad. Por la misma razón, los desempleados tampoco tienen ingresos; algo que no ocurre con el empleo a tiempo parcial.
ejemplo de subempleo
Imaginemos que tenemos un trabajador que trabaja 4 horas porque su jefe no quiere contratarlo por más horas. Imaginemos también que el trabajador especificado es un ingeniero que desarrolla su actividad profesional en la cadena alimentaria. Entonces, finalmente, imaginemos que este empleado, dado que el salario promedio de un ingeniero como él es de $3,000, recibe una recompensa de $1,500.
En los tres casos, aun realizando sólo uno de ellos, esta persona se encontrará en situación de subempleo.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org