Seguro multirriesgo | Diccionario Economico

Definición de Seguro multirriesgo | Diccionario Economico

El seguro multirriesgo es una póliza de seguro que cubre múltiples riesgos en una sola póliza, como incendio, robos, daños por agua, entre otros. Es una forma de protección integral para los bienes o propiedades aseguradas.

Este tipo de seguro prevé entonces diversas reclamaciones como incendios, robos, accidentes e incluso daños que deben ser reembolsados ​​por un tercero (responsabilidad civil). Todo en la misma póliza.

Al aceptar un seguro contra múltiples riesgos, el usuario se ahorra tener que contratar diferentes seguros para cada riesgo al que se expone, por ejemplo, su propiedad.

Desde otro punto de vista, el seguro multirriesgo es tanto un seguro de propiedad como un seguro de responsabilidad civil, por ejemplo.

Ejemplos de seguros multirriesgo

Los ejemplos más famosos de seguros multirriesgo son dos:

  • Seguro de hogar: Estos son los que custodian la casa del contratista. Como tales, ofrecen protección contra incendios, robos, desastres naturales y otros reclamos que podrían dañar la propiedad. Pero también pueden incluir, según el contrato, cobertura de responsabilidad civil e incluso servicios de reparación en caso de daños materiales.
  • Seguro multirriesgo para empresasR: Las empresas pueden comprar un seguro integral que protege contra incendios, robos e incluso incluye cobertura por pérdida de ganancias. En otras palabras, si la empresa se ve obligada a cesar sus operaciones debido a daños en sus instalaciones, la aseguradora pagará una indemnización por la pérdida de ingresos.

Principales excepciones

El seguro multirriesgo tiene algunas excepciones. Por ejemplo, es lógico que no queden cubiertos el desgaste natural de los bienes asegurados y los daños causados ​​por el asegurado por negligencia o intencionadamente.

Asimismo, la póliza no se activa si el daño es causado por un siniestro no cubierto por el contrato. Podría ser una guerra o una avalancha, por ejemplo.

También cabe señalar que existen activos no asegurados, como aquellas bodegas donde se almacena combustible, así como maquinaria y equipo médico.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio