Definición de Seguro hipotecario | Diccionario Economico
Un seguro hipotecario es una forma de seguro que protege al prestamista en caso de que el prestatario no pueda cumplir con los pagos de la hipoteca. Es un mecanismo de protección financiera que ayuda a minimizar el riesgo para el prestamista al ofrecer una garantía de pago en caso de impago por parte del prestatario.
Es decir, en ambos casos estamos hablando de un seguro, que está asociado a las hipotecas y la compra de vivienda. Este seguro cubre la deuda contraída por el prestatario que, en caso de no poder devolverla, será devuelta gracias a estos seguros.
Sin embargo, dado el espacio geográfico en el que nos ubicamos, no debemos confundir los términos.
Seguro hipotecario en USA
En otras palabras, en el caso de Estados Unidos, el seguro hipotecario, independientemente de su tipo, protege al prestamista si el prestatario se atrasa en los pagos.
Por tanto, hablamos de un seguro, que es muy similar al seguro de crédito, ya que su acción permite cubrir los riesgos asociados al reconocimiento del prestatario como insolvente.
Generalmente, los prestatarios que hacen un pago inicial de menos del 20% del precio de compra de la vivienda deben pagar un seguro hipotecario.
Así, el banco puede contar con un seguro hipotecario que garantiza el cobro aunque el cliente se declare en concurso de acreedores. Además, gracias a este tipo de seguros, muchos ciudadanos de escasos recursos pueden optar a un préstamo que de otro modo no podrían conseguir.
Después de que se haya pagado parte del préstamo, el prestatario puede tener derecho a cancelar su seguro hipotecario. Si pudiera cancelarlo, no tendría que pagar el costo mensual.
seguro de vida hipotecario
Sin embargo, dado que estamos hablando principalmente de América Latina, el seguro hipotecario funciona como una herramienta que cubre ciertos riesgos. En este caso, este seguro se celebra cuando contraemos una deuda. Así, si nos pasa algo y, lamentablemente, morimos, la compañía de seguros se hará cargo de la deuda pagada; sin dejar deudas a familiares y terceros.
Este tipo de seguro se puede contratar cuando firmamos cualquier tipo de préstamo, pero es con hipoteca, por el capital que prevé el contrato, cuando los deudores contratan con mayor frecuencia.
De hecho, en algunos países este seguro es obligatorio por ley. Mientras que en aquellos en los que el seguro hipotecario es opcional, es el banco el que intentará aplicar penalizaciones si no firmas el contrato, o bonificaciones si optas por contratar una póliza. Todas estas medidas están encaminadas a forzar la celebración de estos seguros.
Este es el caso de España, no lo exige la ley, pero como señala el propio Banco de España, en la práctica todo es diferente; como mencionamos anteriormente. En este caso, las declaraciones del banco central advierten que si solicitamos una hipoteca, el banco suele poner como condición la contratación del seguro. Si se contrata este seguro, el banco reducirá la diferencia de tipos de interés, por lo que puede ser interesante.
¿Qué cubre el seguro hipotecario?
Así que la respuesta a esta pregunta es muy simple. Si leemos detenidamente el artículo, rápidamente nos damos cuenta de que este seguro, de hecho, cubre al prestamista contra la falta de pago por parte del prestatario.
En el primer caso (EEUU), el seguro actúa como garantía de que el prestatario puede acceder al préstamo, así como garantizar su solvencia, al menos en la etapa inicial del préstamo, es decir, al pagar intereses en el sistema de amortización francés.
En el segundo caso (Hispanoamérica), el seguro cubre la deuda de la misma forma, pero en este caso lo hace teniendo en cuenta el riesgo de que el prestatario muera sin poder reclamar la deuda a terceros o familiares. Para ello, el seguro hipotecario o seguro de vida hipotecario se encarga de cubrir la cantidad pendiente de amortizar, saldar todas las deudas contraídas por el prestatario y aliviar de la carga a los familiares.
Sin embargo, ambas pólizas esencialmente cubren y garantizan el pago del préstamo. Obviamente, hay servicios adicionales que se pueden contratar por un pequeño plus.
¿Se requiere seguro hipotecario?
Así pues, la última pregunta que tenemos que responder, y que es muy importante, nos concierne en este apartado. A esta pregunta debemos responder «depende».
En el primer caso, con seguro hipotecario en EEUU, la obtención de este seguro es obligatoria si se quiere acceder al crédito. Como hemos explicado, estos seguros están dirigidos a personas con acceso limitado al crédito, por lo que ofrecer este seguro como garantía es un requisito que, de no cumplirse, evitará que te endeudes y puedas acceder a tu vivienda. Sin embargo, con el tiempo y después del pago de parte de la deuda principal, el prestatario puede dejar de pagar el seguro.
En el segundo caso, dependiendo de la legislación, puede ser obligatoria o facultativa. En todo, y como hemos señalado en los casos en que no es así, será el propio banco o la propia entidad de crédito quien le recomiende la contratación de dicho seguro, al mismo tiempo que le comentará las ventajas de este y las desventajas de no hacerlo. Pues en la mayoría de los casos dicho seguro termina fijando los términos del contrato en cuanto a tasas de interés, entre otros gastos.
Entonces, sea o no obligatorio, casi siempre estamos interesados en él. No solo por las bonificaciones que nos corresponden, sino también por la responsabilidad de no dejar deuda alguna a terceros en caso de fallecimiento.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org