Seguro de robo y expoliación | Diccionario Economico

Definición de Seguro de robo y expoliación | Diccionario Economico

El seguro de robo y expoliación es un tipo de seguro que cubre los daños y pérdidas causados por robos o actos de vandalismo, ya sea en propiedades, hogares, vehículos u otros objetos asegurados. Este tipo de seguro ofrece protección financiera al asegurado al cubrir los costos de reparación, reemplazo o compensación de los bienes robados o dañados, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en la póliza de seguro.

En otras palabras, este tipo de póliza ofrece una compensación en caso de robo agresivo de la propiedad asegurada. Así, la compensación especificada dependerá del valor de la propiedad perdida.

En este punto, debemos recordar que el objetivo del seguro no es enriquecer al cliente, sino compensar el daño sufrido. Es decir, lo robado no debe exceder el valor estimado de la pérdida.

Características del seguro de robo

Las características del seguro contra robo incluyen:

  • Este es un tipo de seguro de propiedad.
  • Pueden asegurar bienes personales, equipos de oficina, electrodomésticos, acciones e incluso dinero.
  • Si los bienes robados son devueltos antes del pago de la indemnización, el asegurado deberá denunciar este hecho, pudiendo negociar, por ejemplo, una reducción de la indemnización. Esto debe indicarse en la póliza.
  • Si los bienes robados son devueltos después del pago de la indemnización, el asegurado está obligado a dar aviso y devolver la indemnización recibida o transferir los bienes correspondientes al asegurador. Todo este procedimiento también debe detallarse en el contrato.
  • Se podrá incluir cobertura de emergencia para bienes que no sean de propiedad del contratante pero que estén a su cargo.
  • Este tipo de seguro lo puede contratar un individuo para proteger el contenido de su hogar (como parte del seguro de hogar) o una empresa para cubrir el inventario de una empresa.

Excepciones generales

Algunas exclusiones generales del seguro contra robo:

  • Por negligencia o negligencia grave del asegurado o de la persona que custodia estos bienes.
  • Si el bien protegido estuviere fuera del lugar señalado en el contrato. Salvo que el contrato prevea circunstancias extraordinarias.
  • Si el robo se comete (o involucra) a una persona que está relacionada o tiene una relación laboral con la contraparte.
  • Cuando el robo se produzca como consecuencia o en relación con un hecho extraordinario, como un incendio o una explosión.
  • No incluye modalidades como el fraude. Así, el contrato detalla las condiciones previstas para la cobertura, como robo o fuera de control cuando el infractor hace uso de violencia o amenazas de violencia.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio