Seguro de vida – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Seguro de vida – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

El seguro de vida es un contrato de protección económica que garantiza una suma de dinero en caso de fallecimiento del asegurado. Es un instrumento financiero que cubre el riesgo de deceso y brinda seguridad financiera a los beneficiarios designados.

En caso de tal situación, el asegurado recibe una indemnización. Por regla general, este dinero, que recibe el asegurado como consecuencia de su fallecimiento, tiene por defecto como beneficiarios a los herederos legales, como su cónyuge o hijos, si bien es cierto que pueden ser cambiados en cualquier momento.

Seguro de vida

El seguro de vida se puede obtener asegurando a varias personas. Es muy importante analizar la solvencia de una compañía de seguros y los riesgos que cubre, ya que algunos seguros también pueden cubrir eventos de la vida como la jubilación o los gastos funerarios.

Este tipo de seguro se considera un sistema de protección familiar, especialmente cuando el asegurado es quien lo sustenta económicamente.

El pago de la póliza va a depender de muchos factores, entre los que se puede destacar la edad, a mayor edad mayor es el pago de la cuota, ya que es mayor la probabilidad de que ocurra un evento, el historial médico, el tipo de trabajo que juega el asegurado.

En definitiva, el estudio de las probabilidades se realiza en base a varios factores denominados puntuación.

Luego de que surjan circunstancias imprevistas, los beneficiarios automáticamente podrán utilizar el capital recuperado. Este uso se puede dar como:

  • Renta en cuotas a lo largo del tiempo.
  • Capital mediante el pago del importe total.

En general, se puede disfrutar de un seguro de vida por primas relativamente pequeñas debido a la solidaridad del sistema, ya que las compañías aseguradoras cubren todos los riesgos gracias a la suma de las primas de todos los asegurados, teniendo en cuenta que la probabilidad de que todos los eventos asegurados ocurran al mismo mismo tiempo, o que el valor económico del evento siempre será económicamente inferior a la aportación total de las personas que contratan un seguro de vida.

tipos de seguros de vida

Existen diferentes tipos de seguros de vida:

  1. Temporal o permanente.
  2. El nivel o prima de riesgo, la prima varía con la edad o la prima se mantiene constante en el tiempo.
  3. Seguro individual.
  4. Seguro colectivo.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio