Definición de Ronald Coase | Diccionario Economico
Ronald Coase fue un economista británico-estadounidense reconocido por su contribución a la teoría de los costos de transacción y la teoría de la empresa. Sus investigaciones enfatizan la importancia de las instituciones económicas y los incentivos para la eficiencia y la asignación de recursos.
Ronald Coase (1910–2013), nacido en el Reino Unido, fue un economista reconocido principalmente por recibir el Premio Nobel en 1991. Este premio le fue otorgado por sus contribuciones a la importancia de los costos de transacción y los derechos de propiedad para el funcionamiento. .
Coase notó que en el mundo real el intercambio de bienes no era tan automático como sugería la teoría económica. Las personas y las empresas invierten recursos (dinero y tiempo) en la búsqueda y negociación con proveedores o clientes. Estos pagos y esfuerzos fueron llamados por un académico inglés los costos del mecanismo de precios. Posteriormente, otros economistas los definieron como costos de transacción.
Esta fue una gran contribución porque tradicionalmente solo se tenían en cuenta los costos de producción y distribución.
Coase fue uno de los principales representantes de la nueva economía institucional. Asimismo, se le considera el fundador del análisis económico del derecho, que consiste en aplicar los conceptos económicos al estudio y desarrollo de las leyes.
El trabajo de Ronald Coase enfatizó aún más la importancia de las instituciones para el desarrollo. Si no hay ejecutores, será muy difícil hacer cumplir los tratados.
La vida de Ronald Coase
Los hechos más importantes en la vida de Ronald Coase fueron los siguientes:
- Nació en Londres en 1910 y estudió en la London School of Economics de la que se graduó en 1932.
- Enseñó en la Escuela de Economía y Comercio de Dundee (1932-1934), luego en la Universidad de Liverpool (1934-1935) y en la Escuela de Economía de Londres en dos períodos (1935-1939 y 1946-1951).
- En 1937 publicó La naturaleza de la empresa, donde aborda el problema de las empresas y cómo surgen para sustituir al mercado como mecanismo de asignación de recursos.
- Emigró a los Estados Unidos en 1951, ocupando puestos en la Universidad de Buffalo, la Universidad de Stanford (en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento) y la Universidad de Virginia.
- En 1964 se trasladó a la Universidad de Chicago, donde dirigió el Journal of Law and Economics de 1964 a 1982.
- En 1960 publicó El problema de los costos sociales en el que desarrolló el Teorema de Coase, que establece que ante externalidades negativas, los agentes pueden negociar para lograr un equilibrio más eficiente.
- Murió en 2013 en los Estados Unidos a la edad de 103 años.
Contribución de Ronald Coase
Las principales contribuciones de Ronald Coase son las siguientes:
- Costos de transacción: El término fue acuñado por John Kenneth Arrow. Sin embargo, fue Coase quien primero mencionó los «costos del mecanismo de precios» en The Nature of the Firm. Posteriormente, el economista británico desarrolló este tema con más detalle en The Problem of Social Costs.
- Origen de las empresas: Coase explica que cuando una empresa reemplaza el mecanismo de precios en la asignación de recursos, se evitan los costos de transacción. Tomemos el caso de una mercancía que podemos obtener fácilmente en el mercado, como un refresco. Según Coase, es más eficiente para la sociedad organizar su producción dentro de las empresas. Esto es en lugar de que cada persona produzca la bebida por su cuenta.
- Teorema de Coase: Cuando los costos de transacción son cero (o casi cero) y se determinan los derechos de propiedad, el mercado funciona de manera eficiente. Así, se puede resolver la existencia de externalidades negativas.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org