Robert Solow | Diccionario Economico

Definición de Robert Solow | Diccionario Economico

Robert Solow fue un economista estadounidense que recibió el Premio Nobel de Economía en 1987. Es más conocido por su teoría del crecimiento económico, la cual sostiene que la productividad y el crecimiento a largo plazo están determinados por factores como la tecnología y la acumulación de capital.

Robert Merton Solow, también conocido como Robert Solow, es un economista estadounidense y ganador del Premio Alfred Nobel de Economía del Banco de Suecia o el Premio Nobel de Economía. Solow es conocido por sus contribuciones a la teoría del crecimiento económico.

Robert Solow es un economista, profesor universitario y catedrático estadounidense. Solow nació en Nueva York el 23 de agosto de 1924. Después de servir en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, Solow asistió a la Universidad de Harvard con una beca. En esta universidad logra completar sus estudios de economía, sociología y antropología. Posteriormente, a pesar de recibir una cátedra en la Universidad de Columbia, se trasladó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston, donde completó su doctorado, impartió cursos y conferencias, y se especializó en áreas como la macroeconomía.

Solow se estableció así como profesor de economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, una de las mejores universidades del mundo, donde se desempeña como profesor y miembro del equipo de gestión, al presentar su Ph.D. Del mismo modo, supervisa las tesis doctorales de otros célebres economistas, supervisando las tesis doctorales del propio George Akerlof, Joseph Stiglitz o William Nordhaus, premios Nobel de Economía. Además, junto con Paul Samuelson, un economista de fama mundial, ha estado trabajando durante más de 40 años, centrándose en el estudio de la curva de Phillips, o programación lineal.

De manera similar, Robert Solow es profesor en la escuela de negocios del MIT. En él, imparte clases para estudiantes de posgrado y doctorandos.

A lo largo de su vida, Robert Solow fue un economista respetado. Así, escribió más de 10 libros. Y este, junto con su modelo económico, el modelo de Solow, se ha convertido en uno de los pilares sobre los que se asientan muchas de las teorías más conocidas en el campo de la macroeconomía.

Solow finalmente recibió el Premio Alfred Nobel de Economía otorgado por el Banco de Suecia por su trabajo en 1987.

modelo solow

El Modelo Económico de Robert Solow, también conocido como Modelo de Crecimiento Económico de Solow, es un marco teórico que intenta explicar por qué existen diferencias de ingresos entre unos países y otros utilizando un modelo de producción.

Este modelo establece así que el crecimiento económico debe basarse en el control de otras variables como la oferta, la productividad y la inversión, y no, como se pensaba anteriormente, en el resultado exclusivo de la demanda.

Este modelo se ha convertido desde hace muchos años en un modelo ampliamente estudiado en universidades y centros de educación económica. Así, estamos hablando de uno de los pilares más destacados sobre los que se asientan muchas teorías económicas modernas. Todos ellos están relacionados con la macroeconomía.

Otras investigaciones de Robert Solow

Como mencionamos al principio, Robert Solow estudió otros campos además de la economía, como la sociología y la antropología. Asimismo, investigó en otros campos como la estadística o la econometría.

Cuando regresa de luchar en el ejército de los Estados Unidos y vuelve a ingresar a la Universidad de Harvard en 1945, Solow comienza a estudiar. Y esto, junto al economista y premio Nobel Wassily Leontiev, centrándose en el cálculo del primer conjunto de coeficientes técnicos de las tablas input-output. Así, se interesa por la estadística para eventualmente elaborar una tesis doctoral en esta disciplina.

Después de mudarse al Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1949, comenzó a impartir cursos de econometría y estadística. Sin embargo, al mismo tiempo, comienza a incursionar en la macroeconomía. Es aquí donde él, junto con Samuelson, comienza a estudiar la curva de Phillips. Centrándose en la macroeconomía, Solow desarrolla el modelo que hoy lo convirtió en el economista que hizo historia como uno de los ganadores del Premio Nobel de economía.

Principales obras de Robert Solow

Entre las obras más destacadas que posee este célebre autor, cabe destacar las que se presentan a continuación:

  • teoría del crecimiento.
  • El mercado de trabajo como institución social.
  • Competencia monopolística y teoría macroeconómica.
  • Reforma estructural y política macroeconómica.
  • Economía para curiosos.
  • La ilusión de la estabilidad económica.
  • Trabajo y bienestar.

Premio Nobel de Economía 1987

En 1987, como hemos comentado repetidamente a lo largo de este artículo, Robert Solow recibió el Premio Nobel de Economía, conocido por su nombre oficial, Premio de Economía del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel.

Ver todos los Premios Nobel de Economía

Según el jurado, Robert Solow fue reconocido con este galardón, el más importante que puede recibir un profesional de este campo, “por su contribución a la teoría del crecimiento económico”. Este reconocimiento lo llevó a los anales de la historia.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio