Reembolso – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Reembolso – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

El reembolso es el acto de devolver una cantidad de dinero o bienes a una persona o entidad como compensación por una compra, préstamo o gasto realizado previamente. Es un concepto utilizado en el ámbito económico y financiero.

En términos generales, el reembolso significa la recuperación del monto económico que una persona o entidad pagó previamente en relación con un artículo o transacción. En consecuencia, se da por terminada la relación contractual que se ha realizado.

El reembolso es de uso común en acuerdos comerciales, compras y otras transacciones comerciales y de negocios donde se estipula que esta figura puede ocurrir. Esto es, bajo ciertos supuestos, por ejemplo, si un producto o servicio es deficiente o tiene problemas, como cuando compramos zapatos y están rotos o dañados, o simplemente no se ajustan a la talla deseada. En este caso, es posible devolver dinero del vendedor al comprador.

Sin embargo, el reembolso se utiliza no solo en los casos en que se suman eventos aleatorios o erróneos, sino que también es posible considerar el reembolso como una práctica común en la venta de bienes y en la contabilidad. Imaginemos que vendemos ladrillos, cada pedido viene con un palet. En este caso, la venta se realizará de ladrillos y palets, y en cuanto se devuelvan los palets, se rebajará el precio de los mismos, es decir, se reembolsará la parte de la venta correspondiente al embalaje.

Dos circunstancias para usar return

La figura o hecho de reembolso puede deberse a dos motivos fundamentales, según las circunstancias, así como a las garantías que puedan existir en la venta de bienes y servicios:

  • Puede utilizarse como mejora de la calidad y el servicio: En caso de recepción de mercancías en mal estado, con defecto o simplemente por error. En estos casos, el vendedor ofrece la posibilidad de devolver la mercancía y reembolsar el dinero. Por tanto, es un servicio postventa a través del cual se puede mejorar la calidad y el servicio al cliente.
  • Otra forma de utilizar las devoluciones es como garantía, es decir, la utilización del dinero como garantía hasta el pago total o reserva de un producto o servicio. En estos casos, la devolución se realiza tras llegar a un acuerdo o al devolver aquellos bienes que el comprador tenía, pero que no pagó. Un buen ejemplo son las botellas de refrescos, que se venden por factura con los refrescos, pero se pueden devolver y el precio del producto se reduce.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio