Definición de Propuesta de valor – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
La propuesta de valor se refiere a la ventaja competitiva de un producto o servicio que lo distingue de sus competidores. Es lo que hace que los clientes elijan una empresa en lugar de otra.
Una propuesta de valor es una estrategia que implementa una empresa para destacarse de sus competidores con algo específico y así obtener la aprobación del público. Se trata de enfatizar para qué es mejor el negocio y cómo beneficiará a las personas que usan esos servicios o productos, en lugar de los productos de la competencia.
Para saber definir correctamente la propuesta de valor de una empresa, podemos utilizar una herramienta muy útil. Hablamos del modelo canvas, que consiste en rellenar una plantilla que incluye varios aspectos de la empresa. Este modelo está diseñado para iniciar una empresa, lo que le permite crear una representación muy visual y simple de sus puntos fuertes.
Objetivos de la propuesta de valor
Elegir una buena propuesta de valor beneficiará al negocio que cree. Los objetivos principales son los siguientes:
- Distinguir la marca de la competencia. Este aspecto es fundamental, porque es en él que los clientes comprarán a la empresa. Destacar lo que te diferencia de otras empresas del sector te permitirá aumentar tu base de clientes.
- Ofrecer a los clientes una solución útil a sus problemas. En cuanto al objetivo anterior, además de ofrecer un producto diferenciado, debe satisfacer la necesidad del cliente. Si esto no sucede, la empresa no podrá sostenerse en el tiempo, ya que la cantidad de clientes disminuirá.
- Destacar lo que la empresa hace mejor. La empresa debe enfatizar todo lo que ofrece con la mayor calidad posible. Si no se destacan los aspectos positivos, los clientes no vendrán sin conocerlos.
- Garantice la confianza del público para el que trabaja. Este factor es crucial, poca gente compra en lugares que no transmiten confianza. Es muy importante que el cliente se sienta respaldado por una empresa seria y ejemplar. Además de eso, una empresa que ofrece confianza y seguridad hará crecer su base de clientes con facilidad.
¿Cómo hacer una propuesta de valor?
Hay varias formas de crear una propuesta de valor que sea útil para tu audiencia:
- Analizar la empresa: El objetivo es descubrir los aspectos más destacados y lo que hace que el negocio que hacemos se destaque. Para ello, puedes realizar un análisis FODA, que te será útil para conocer las fortalezas y debilidades internas y externas.
- Trabaja en tu propuesta de valor: Una vez elegidos los puntos en los que destaca el negocio, es necesario desarrollar una serie de estrategias para promocionarlos y acercarlos a la audiencia como el valor añadido que ofrece la empresa frente a la competencia.
- Sencillo y claro: Debe ser accesible para los usuarios, breve y conciso. Cuanto más fácil sea de entender, mejores oportunidades de posicionamiento y ventas puede obtener una empresa con su ayuda.
- Destaca los beneficios: Esto es necesario para que el usuario sepa lo que recibirá con el servicio o producto. Te será de mucha ayuda saber que puedes paliar tu problema y encontrar ayuda con lo que el negocio tiene para ofrecer y que no lo percibes como competitivo.
Ejemplos de propuestas de valor
Estos son algunos ejemplos de propuestas de valor:
La propuesta de valor de Coca Cola
Primero, Coca Cola tiene un producto que ninguna otra empresa en el planeta ha sido capaz de copiar a la perfección. Tiene una receta única que le da un sabor distintivo que atrae a las personas que lo consumen. Además, su buen posicionamiento facilita el consumo de este producto. Por otro lado, su comercialización la hace inconfundible y le permite ser una empresa de gran éxito en la comunidad. Sus campañas navideñas o apuesta por las competiciones deportivas transmiten a sus clientes unos valores y sentimientos que potencian la venta de productos.
propuesta de valor de starbucks
Starbucks ha revolucionado el mundo de las cafeterías. Ha conseguido crear una carta de cafés, bebidas y comida perfecta para el desayuno, la comida o la merienda. Los sabores de sus productos son inconfundibles y a los clientes les encantan.
Sin embargo, cuando entras en una cafetería Starbucks, tu percepción no es que estás entrando en una cafetería. Al contrario, es un lugar elegante, acogedor y con un ambiente que invita a pasar allí todo el día.
Además de eso, lo que le ha dado gran fama es el acceso WIFI gratuito. Mucha gente puede contestar emails, estudiar o leer un libro a través de su dispositivo móvil desde el propio comedor.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org