Definición de Propuesta única de valor | Diccionario Economico
La propuesta única de valor se refiere a la característica o atributo distintivo de un producto, servicio o empresa que busca diferenciarse de la competencia y brindar un beneficio único y valioso a los clientes.
En otras palabras, la propuesta única de valor (PVU) expresa por qué los bienes y servicios que ofrece la empresa resultan ser la mejor opción para el cliente en la solución de sus necesidades y problemas específicos.
Además, la propuesta de valor única refleja la totalidad de productos, servicios, beneficios y valor agregado que las empresas ofrecen a sus clientes. Esta combinación es única porque la empresa logra diferenciarse de la competencia.
Sin duda, el propósito de crear una propuesta de valor única es crear una ventaja competitiva para la empresa. Esta propuesta de valor debe definir lo que la empresa quiere ser y cómo quiere que el mercado la perciba. Cuando ambos aspectos coinciden y son valorados por el cliente, se puede diferenciar a la empresa de la competencia.
Como resultado, una propuesta de valor única es lo que hace que una empresa se destaque de sus competidores en el mercado. En primer lugar, ayuda a la empresa a diferenciarse de la competencia y lograr que los consumidores aprecien y prefieran comprar los bienes y servicios que ofrece en el mercado.
¿Qué debe incluirse en la propuesta?
Para empezar, la propuesta pretende comunicar de forma directa y objetiva los beneficios que una empresa puede ofrecer a sus clientes a través de sus productos. Por ello, a la hora de formular una propuesta de valor única, debemos comunicar de forma clara y sencilla a los clientes lo siguiente:
- Cómo los productos y servicios que ofrece la empresa resuelven sus necesidades, sus problemas y ayudan a mejorar su situación.
- Explique los beneficios o beneficios adicionales que recibirá al comprar los productos de la empresa.
- Indique la razón por la que debe elegir los productos que vende la empresa en lugar de los productos de la competencia.
En primer lugar, una propuesta de valor única es una frase simple que todos deben entender y comprender. Por lo tanto, debe ser simple y comprensible. Debe evitarse el uso de términos técnicos o palabras complejas que dificulten la comprensión del mensaje que se transmite.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizarlo?
Los principales elementos a considerar en su formulación son:
1. Público objetivo
En primer lugar, es necesario tener en cuenta el público objetivo al que va dirigida la propuesta. Al formular una propuesta, se debe dar prioridad a las necesidades del cliente. Por lo tanto, la propuesta se basa en lo que es de valor para el cliente. Esto significa que si la empresa atiende a diferentes segmentos de mercado, la propuesta de valor única debe ser más específica para satisfacer de manera óptima las necesidades de los consumidores.
2. Debes pensar como un cliente
En segundo lugar, la empresa, al formular su oferta, debe pensar como cliente. Por ello, es importante averiguar qué les preocupa, a qué problemas se enfrentan y cómo la empresa puede ayudar a solucionarlos. La oferta debe estar orientada al cliente.
3. Esfuérzate por destacarte de la competencia
En tercer lugar, la empresa debe aspirar a diferenciarse de sus competidores. Para ello, los bienes y servicios deben ofrecerse como ofertas únicas, originales y novedosas. Aquí, las empresas pueden ocupar el espacio que los competidores dejan desatendido. Estos nichos de mercado pueden ser explotados ofreciendo algo único que no pueden encontrar en otras empresas.
4. Sea honesto y sincero con los clientes
Finalmente, la propuesta debe ser formulada con honestidad y sinceridad. No puede crear una propuesta de valor única ofreciendo beneficios que la empresa no puede proporcionar.
De igual forma, debes ser honesto con las limitaciones que puedan tener los productos para que el consumidor no se sienta defraudado. Ser honesto y sincero puede ser la mejor opción para que una empresa tenga éxito.
propuesta de valor única
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizarlo?
¿Qué preguntas debemos hacernos a la hora de formularla?
Para determinar si la propuesta de valor única está correctamente definida, es conveniente responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué ofrece la empresa al mercado?
- ¿Qué beneficios ofrece nuestra propuesta de valor única?
- ¿Qué productos y servicios específicos ofrece la empresa en cada segmento de mercado?
- ¿Qué necesidades sugiere la propuesta de valor única?
- ¿Qué servicios se brindan a cada segmento de mercado?
propuesta de valor única
¿Qué preguntas debemos hacernos?
Ejemplos
Algunos ejemplos de cómo formular una propuesta de valor única:
- WhatsApp: Comunicación segura, gratuita y asequible para cualquier persona y empresa.
- NETFLIX: Mira películas y series en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Facebook: Haz que el mundo sea abierto y conectado.
En conclusión, podemos decir que la propuesta de valor única hace que la empresa sea más fuerte que sus competidores. Esto es, indicando por qué el cliente debe elegir los bienes y servicios ofrecidos sobre los productos vendidos en el mercado. De esta forma, una empresa puede obtener una ventaja competitiva y diferenciadora frente a sus competidores al enfocarse y enfocarse en los clientes.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org