Presupuesto de una empresa | Diccionario Economico

Definición de Presupuesto de una empresa | Diccionario Economico

El presupuesto de una empresa es un plan financiero que establece los ingresos y gastos esperados durante un periodo determinado. Es una herramienta que permite a la empresa establecer metas financieras, asignar recursos, evaluar el desempeño y tomar decisiones estratégicas.

Es decir, consiste en un documento que establece una serie de previsiones a nivel de ventas y costes de producción, entre otros factores. De esta manera, puede obtener una imagen a mediano o largo plazo del desempeño de la empresa según sea necesario.

Características del presupuesto de la empresa.

Aunque existen muchos tipos de presupuestos de empresa, todos comparten una serie de características comunes. Los principales son:

  • Planificación a medio y/o largo plazo.
  • Utilización de ingresos y gastos tanto fijos como variables.
  • Determinan el punto de equilibrio y el deseado.
  • Existe control durante su vida y revisión al final de su vida útil.

Como ves, el presupuesto debe ser un documento en el que se detalle y justifique el importe de cada partida, basándose mayoritariamente en estudios de mercado o experiencia previa.

Tipos de presupuestos de empresa.

En primer lugar, podríamos clasificar los presupuestos de las empresas según criterios generales, como el tiempo que cubren, el sector de la empresa o la finalidad para la que se realizan.

Por otro lado, desde el punto de vista de una empresa, los tipos de presupuestos que podemos encontrar son los siguientes:

  • Presupuesto de flujo de caja: Del flujo de caja en inglés encontramos su equivalente en español. Este presupuesto trata de analizar el movimiento del capital más líquido de la empresa, el dinero.
  • Presupuesto capital: Consiste en una previsión financiera que determina la diferencia entre las inversiones futuras y los recursos necesarios para realizarlas.
  • Presupuesto de ventas: Revela el origen de los ingresos por ventas, así como el costo de comercializarlos.
  • Presupuesto de produccion: En este caso, el presupuesto se enfoca en identificar los diversos costos asociados con la producción o fabricación de un producto o servicio.
  • presupuesto operativo: Este presupuesto incluye la mayoría de las variables. Esto se debe a que combina los factores internos de la empresa con los externos. Intenta anticiparte a los movimientos del mercado entre otros factores.
  • Presupuesto básico: Recoge todos los presupuestos explicados anteriormente para explorar e identificar la relación entre ellos.

En definitiva, aunque no se han desglosado todos y cada uno de los presupuestos existentes, se han explicado los más relevantes y más utilizados en el ámbito empresarial.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio