Definición de Operaciones principales de financiación – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
Las operaciones principales de financiación se refieren a las actividades y transacciones mediante las cuales una empresa obtiene los recursos financieros necesarios para su funcionamiento y desarrollo. Estas operaciones pueden incluir la emisión de acciones, la obtención de préstamos bancarios, la emisión de bonos y otras formas de financiamiento. El objetivo de estas operaciones es garantizar la liquidez y el capital necesario para la empresa, a corto y largo plazo.
Juegan un papel fundamental en el logro de los objetivos de control de las tasas de interés, gestión de la liquidez del mercado y orientación de la política monetaria a través del principal tipo de financiamiento (este es el tipo azul del gráfico) establecido por la Junta de Gobierno. .
A través de estas operaciones, el Eurosistema presta fondos a sus entidades de contrapartida (bajo el tipo principal de financiación), siempre contra la provisión de activos de garantía adecuados (tanto negociables como no negociables, que en la industria se denominan colaterales), para proteger al Eurosistema de posibles riesgos financieros.
Son la principal fuente de financiación del sector financiero, inyectando a través de él al Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) la mayor cantidad de liquidez en relación con otros instrumentos de política monetaria.
Características de las principales transacciones financieras (OPF)
En cuanto a las particularidades de estas operaciones, cabe señalar lo siguiente:
- Se trata de operaciones temporales de inyección de liquidez.
- Se ejecutan regularmente cada semana.
- Por lo general, son válidos por una semana.
- Los bancos centrales nacionales los ejecutan de manera descentralizada.
- Se llevan a cabo mediante subastas estándar. Las subastas a tasa fija se llevan a cabo desde el 15 de octubre de 2008. El BCE predetermina un tipo de interés (el tipo de financiación principal o también conocido como tipo de intervención) y las contrapartes solicitan los fondos que desean recibir a ese tipo (asignación completa).
- Todos los contratistas que cumplan con los criterios generales de selección pueden acceder a él sin restricciones mediante la presentación de ofertas en las subastas.
- Para garantizar estas operaciones, se pueden utilizar todo tipo de activos colaterales sin restricciones.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org