Definición de Operaciones estructurales – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
Las operaciones estructurales se refieren a las actividades o acciones que se realizan en una organización con el fin de ajustar, modificar o reorganizar su estructura para mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. Este proceso implica el análisis y diseño de los sistemas y procesos de la empresa, así como la implementación de cambios en la distribución de las tareas, responsabilidades y recursos. El objetivo de las operaciones estructurales es lograr una organización más eficiente y flexible que se adapte a las cambiantes necesidades del entorno empresarial.
Así, las transacciones estructuradas representan la cantidad de liquidez disponible en el mercado a largo plazo.
¿Cómo se realizan las operaciones estructurales?
Estas operaciones se pueden realizar de la siguiente manera:
- operaciones temporales: Es decir, repositorios.
- operaciones simples: Comprando (flexibilización cuantitativa) y vendiendo valores.
- Emisión de certificados de deuda del BCE: El BCE puede emitir certificados de deuda para ajustar la posición estructural del Eurosistema en relación con el sector financiero. Por lo tanto, es posible crear o aumentar una escasez de liquidez en el mercado.
Características de las operaciones estructurales
Las características operativas de estas operaciones son las siguientes:
- Estas podrían ser operaciones de inyección de liquidez. Las cuales se realizan a través de transacciones temporales o compras simples (lo que se conoce como flexibilización cuantitativa). O, por el contrario, absorción de liquidez. De esta forma, se lleva a cabo la emisión de certificados de deuda o una simple venta.
- Son ejecutados de manera descentralizada por los bancos centrales nacionales. Todo ello a través de subastas estándar en el caso de operaciones temporales y emisión de títulos de deuda. Pueden o no tener una frecuencia regular y no tener una duración fija. En principio, a través de procedimientos bilaterales en el caso de ventas simples.
- Todos los objetos que cumplen los criterios generales de selección tienen acceso a estas operaciones.
- Todos los activos colaterales (colateral) identificados como tales pueden ser utilizados como contrapartes de la operación.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org