Modelos de dividendos descontados – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Modelos de dividendos descontados – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Los modelos de dividendos descontados son herramientas utilizadas para valorar una empresa o activo financiero, considerando los flujos futuros de dividendos esperados. Estos modelos toman en cuenta el valor temporal del dinero, aplicando una tasa de descuento para calcular el valor presente de los dividendos futuros. De esta manera, se puede determinar un precio objetivo para la empresa o activo.

Estos modelos se basan en la teoría de que el precio de una acción debe ser igual al precio del dividendo que pagará la empresa, descontado a su valor actual neto.

Si el precio de la acción en el mercado es inferior al resultado obtenido por el modelo de dividendo descontado, entonces la acción está infravalorada y por tanto es recomendable comprarla. Si, por el contrario, el precio de mercado es más alto que el modelo, el precio de la acción se considera demasiado alto.

Como veremos a continuación, existen varios modelos para el descuento de dividendos. El más conocido es el modelo de crecimiento de Gordon, que considera el crecimiento de los dividendos como si tuvieran un crecimiento constante: Donde:

  • Vo = valor actual
  • Div 1 = Dividendos en el año 1
  • r = retorno de acciones requerido
  • g = crecimiento esperado de dividendos

Para entender la ecuación, podemos comenzar con la fase más obvia, que es el modelo de dividendo descontado por un año de servicio. Argumenta que el valor de hoy de una acción es la suma del precio que tendrá la acción al final del año, descontado, al día de hoy, más el valor presente de todos los dividendos recibidos durante el año. Suponiendo que los dividendos se reciban exactamente un año después, la ecuación se verá así:

Con el tiempo, simplemente añadimos el dividendo anual y diferimos el precio de la acción utilizado. Por ejemplo, en un modelo de dos años, esto sería: Si aplicamos esta fórmula a un período de servicio futuro infinito, obtenemos:

Tipos de modelos de descuento de dividendos

Hay varias variantes del modelo de dividendos:

  • Modelo de crecimiento de Gordon

Dado que es prácticamente imposible saber cuál será el dividendo de cada año futuro, el modelo de Gordon supone que el valor de cada año es igual a la suma del año anterior más un pequeño aumento. Este pequeño aumento se considera permanente, por lo que también se conoce como patrón de dividendo de crecimiento constante. Como vimos al principio, este es el modelo más utilizado.

Si limpiamos esta función, tendremos la fórmula que vimos arriba:

  • Modelos de crecimiento de dividendos en varias etapas

Es muy difícil para una empresa experimentar el mismo crecimiento anual que sugiere el modelo de Gordon, por lo que los modelos de etapas múltiples suponen un crecimiento diferente para cada período.

Lo más común es el uso de dos o tres etapas de crecimiento. En el que el crecimiento es inicialmente mayor, pero luego tiende a estabilizarse a un menor crecimiento constante.

Un ejemplo de un modelo de crecimiento de dos etapas es el modelo H. Un modelo que asume con precisión un mayor crecimiento a corto plazo, pero un crecimiento más modesto a largo plazo.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio