Definición de Intereses acumulados | Diccionario Economico
Los intereses acumulados se refieren a los beneficios económicos que se generan por el capital prestado o invertido a lo largo del tiempo, los cuales se suman al principal y se reflejan en el saldo total. Estos intereses se calculan en base a una tasa de interés y el plazo de la inversión o préstamo.
En finanzas y contabilidad, el concepto de interés devengado se refiere a la cantidad de interés pendiente de pago en un momento dado.
Estos ingresos que se reciben y no se han pagado al momento en el calendario de pago o contribuciones.
A la hora de realizar determinadas inversiones o financiaciones, se debe tener en cuenta una suposición sobre el importe de los intereses generados.
No obstante, los intereses que se generen o acumulen podrán ser pagados o amortizados en cada cuota o al final del plazo del préstamo o préstamo.
Están organizados como calendarios de pago, que consisten en reembolsos de principal más intereses calculados de acuerdo con varios criterios.
Principales características de los intereses devengados
Este tipo de interés tiene algunas características que debes tener en cuenta:
- Otra perspectiva: En contabilidad, este interés puede tratarse como un gasto (para el prestatario) o como un ingreso (para el prestamista).
- Elemento de liquidación: Conceptualmente, los intereses devengados pueden denominarse tasas de interés compuestas. Es decir, los intereses devengados sobre el principal de la deuda y los intereses pendientes de pago.
- Relevancia de la duración: En los préstamos o créditos a largo plazo se suele suponer un mayor nivel de interés y, en consecuencia, una mayor cantidad de intereses devengados.
- Requisito de colección: En algunos casos, los prestamistas brindan incentivos para pagar intereses periódicos y reducir la acumulación de intereses. Sin embargo, se acuerda un cronograma de pagos al comienzo de cada préstamo.
Por otro lado, en las actividades económicas y financieras cotidianas, este interés también se denomina comúnmente renta acumulada, especialmente en el lenguaje crediticio.
Intereses acumulados y bonos
En un área de inversión específica, este nombre se encuentra a menudo. Esto ocurre cuando se cobran intereses sobre los bonos.
Posteriormente, se pagan a través del proceso de pago de intereses de los bonos. El calendario que fijan depende de cada entidad financiera.
La fórmula más común es pagar intereses a través de cupones cada seis meses.
Esto también se aplica a otros tipos de valores, como los valores de renta fija. Cuando se adquiere un derecho de propiedad, es necesario pagar su precio de cotización en el mercado, además de los intereses que se hayan devengado desde la última fecha en que se pagó.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org