Definición de Externalidad – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
Una externalidad es un impacto indirecto que una actividad económica o una persona tiene en otra sin que exista una compensación monetaria por ello.
Por otro lado, las externalidades son derrames (buenos o malos) que ocurren cuando una persona o empresa se dedica a una actividad y no absorbe todos los costos asociados con ella o todos los beneficios que puede traer.
Tipos de efectos externos
Así, podemos distinguir entre:
- Externalidad negativa: Ocurre cuando no se esperan todos los costos de un efecto negativo. Hablamos de externalidades negativas cuando, por ejemplo, una empresa contamina el medio ambiente o cuando una persona tira basura a la calle. En estos dos casos, hay un costo social, ya que toda la sociedad sufre por igual las consecuencias de sus acciones. Y el precio de mercado no incluye este costo.
- Externalidad positiva: Esto se debe a un efecto positivo que no se reporta como beneficio. Un ejemplo de externalidad positiva que podemos mencionar es la investigación científica que beneficia a la sociedad en su conjunto. Otro ejemplo sería el uso de fuentes de energía renovables, que benefician a la sociedad porque la persona o empresa que las utiliza no contamina el medio ambiente. En estos casos, los precios de mercado no reflejan beneficios reales.
¿Cuál es la solución de efectos externos?
Las externalidades son una de fallas de mercadoy por tanto son una de las razones por las que se justifica la acción del Estado en la actividad económica del país.
Para hacer frente a las externalidades negativas, el gobierno puede gravar las actividades que tienen un impacto negativo en la sociedad o establecer topes cuantitativos para limitarlas. La propuesta del presidente francés hace unos años de que los países que más CO2 emiten paguen el impuesto, por ejemplo, es una forma de hacerles pagar las externalidades negativas de la creciente degradación ambiental global.
En términos de externalidades positivas, el gobierno puede intervenir para estimular estas actividades, por ejemplo a través de subsidios o ayudas.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org