Definición de Derivada de un logaritmo | Diccionario Economico
La derivada de un logaritmo es una herramienta matemática que permite determinar la tasa de cambio instantánea de una función logarítmica en un punto específico.
En términos matemáticos, la fórmula que tenemos que utilizar es la siguiente:
El logaritmo natural es una función logarítmica con base e.
De igual forma, si es una función para la que se está calculando el logaritmo, aplicamos la regla de la cadena, con lo que obtendremos lo siguiente, donde y es función de x.
Debemos recordar que tomar un logaritmo es una operación que calcula el exponente al que se eleva la base para encontrar un número dado x. Es decir, podemos resumirlo de la siguiente manera:
Por lo tanto, el logaritmo natural sigue el siguiente cálculo:
Ejemplos de la derivada del logaritmo
Veamos algunos ejemplos de la derivada del logaritmo. En este primer caso, recordemos que estamos usando la regla de la cadena.
Ahora veamos un segundo ejemplo con un poco más de complejidad:
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org