Definicion de Presupuesto publicitario: definición, métodos de formación del presupuesto y objetivos.
El presupuesto publicitario es la cantidad de dinero asignada para todas las actividades de marketing y publicidad de un negocio durante un período específico. Los métodos de formación del presupuesto pueden incluir el enfoque porcentual de ventas, el método objetivo-tarea, el método de igualación competitiva, la accesibilidad de mercado, entre otros. Estos métodos ayudan a las empresas a estimar el costo de alcanzar sus objetivos de publicidad. Los objetivos del presupuesto publicitario pueden incluir aumentar la conciencia de marca, impulsar las ventas y mejorar la lealtad del cliente.
¿Qué es un presupuesto publicitario?
Un presupuesto publicitario es una estimación del gasto de una empresa en publicidad durante un período de tiempo específico. Más importante aún, es el dinero que la empresa está dispuesta a dedicar para lograr sus objetivos de marketing.
Resultados clave
- Un presupuesto publicitario es la cantidad de dinero destinada a fines de marketing y publicidad.
- El valor de los dólares publicitarios debe sopesarse frente a los posibles ingresos reconocidos que esos dólares generarán.
- La investigación demográfica y la segmentación de clientes le permiten crear perfiles que le ayudan a optimizar el retorno de su inversión publicitaria.
Comprender su presupuesto publicitario
Un presupuesto de publicidad es una parte del presupuesto general de ventas o marketing de una empresa y puede considerarse una inversión en el crecimiento de la empresa. Los mejores presupuestos y campañas publicitarias se centran en las necesidades y problemas de los clientes y en ofrecer soluciones a esos problemas, en lugar de centrarse en problemas de la empresa, como la reducción del excedente.
Al crear un presupuesto publicitario, una empresa debe sopesar el valor de un dólar gastado en publicidad con el valor de ese dólar como ingreso reconocido. Antes de decidirse por una cantidad concreta, las empresas deben tomar ciertas decisiones para garantizar que el presupuesto publicitario cumpla con sus objetivos publicitarios y de marketing:
- Consumidor objetivo. Conocer al consumidor y su perfil demográfico puede ayudar a determinar los costos publicitarios.
- El mejor tipo de medio para el consumidor objetivo. La respuesta puede ser la publicidad móvil o en línea a través de las redes sociales, aunque los medios tradicionales como la prensa escrita, la televisión y la radio pueden ser los mejores para un producto, mercado o consumidor objetivo determinado.
- El enfoque correcto para el consumidor objetivo. Dependiendo del producto o servicio, considere si apelar a las emociones o la inteligencia del consumidor es una estrategia adecuada.
- Retorno esperado de cada dólar invertido en publicidad. Ésta puede ser la pregunta más importante, pero también la más difícil.
Los mejores presupuestos y campañas publicitarias se centran en las necesidades de los clientes y en las soluciones a sus problemas, más que en problemas de la empresa, como la reducción del excedente.
Niveles de presupuesto publicitario
Las empresas pueden determinar el nivel de su presupuesto publicitario de varias formas, cada una de las cuales tiene sus lados positivos y negativos:
- Gasta tanto como sea posible. Esta estrategia, que compromete sólo suficiente dinero para financiar operaciones, es popular entre las nuevas empresas que ven un retorno positivo de la inversión en publicidad. La clave es anticipar cuándo una estrategia comenzará a mostrar rendimientos decrecientes y saber cuándo cambiar de estrategia.
- Asigne un porcentaje de las ventas. Es tan sencillo como asignar un determinado porcentaje en función de las ventas brutas o medias totales del año anterior. Las empresas suelen gastar entre el 2% y el 5% de sus ingresos anuales en publicidad. Esta estrategia es simple y segura, pero se basa en desempeños pasados y puede no ser la opción más flexible para un mercado cambiante. También se supone que las ventas están directamente relacionadas con la publicidad.
- Gaste lo que gastan sus competidores. Es tan simple como ceñirse al promedio de la industria en cuanto a inversión publicitaria. Por supuesto, ningún mercado es igual y es posible que esta estrategia no sea lo suficientemente flexible.
- Presupuesto basado en metas y objetivos. Esta estrategia, en la que se definen objetivos y los recursos necesarios para alcanzarlos, tiene pros y contras. Por otro lado, puede ser el método presupuestario más específico y eficaz. Por otro lado, puede resultar caro y arriesgado.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es un presupuesto publicitario?
Un presupuesto publicitario es una estimación del gasto de una empresa en publicidad durante un período de tiempo específico. En otras palabras, es el dinero que la empresa está dispuesta a dedicar para lograr sus objetivos de marketing.
2. ¿Qué factores se deben considerar al crear un presupuesto publicitario?
Al crear un presupuesto publicitario, una empresa debe identificar su consumidor objetivo, determinar el mejor tipo de medio para dicho consumidor, definir el enfoque correcto y el retorno esperado de cada dólar invertido en publicidad.
3. ¿Cómo pueden las empresas determinar el nivel adecuado para su presupuesto publicitario?
Las empresas pueden determinar el nivel de su presupuesto publicitario de varias formas. Algunas estrategias incluyen gastar tanto como sea posible, asignar un porcentaje de las ventas, gastar lo que sus competidores están gastando, o hacer un presupuesto basado en metas y objetivos. Cada método tiene sus pros y contras y se debe elegir en función de las necesidades y situación específicas de la empresa.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.