Definicion de Atribución publicitaria: significado, descripción general, tipos
La Atribución publicitaria es el proceso de identificar y medir el impacto que diferentes canales y puntos de contacto tienen en el comportamiento del consumidor y las decisiones de compra. Proporciona una comprensión detallada de qué canales de marketing están impulsando las ventas. Los tipos comunes de atribución publicitaria incluyen la atribución de último clic, la atribución de primer clic, la atribución de clic de tiempo degradado, la atribución lineal y la atribución basada en la posición.
¿Qué es la atribución publicitaria?
La asignación de publicidad, también llamada presupuesto publicitario, es la parte del presupuesto total de marketing que una empresa asigna a publicidad durante un período de tiempo específico. La política de presupuesto publicitario de una empresa puede basarse en varios enfoques.
Por ejemplo, algunas empresas destinan una cantidad a publicidad que es un porcentaje fijo de las ventas. Otras empresas pueden basar su inversión en publicidad en lo que gastan sus competidores. Cualquiera que sea el método que utilice una empresa para determinar sus asignaciones publicitarias, debe intentar equilibrar el dinero gastado con los ingresos adicionales que la empresa realmente genera a través de sus esfuerzos publicitarios.
Resultados clave
- La asignación de publicidad es la parte del presupuesto total de marketing que una empresa gasta en publicidad durante un período de tiempo determinado.
- Las empresas pueden utilizar técnicas de marketing directo para realizar un seguimiento de las tasas de respuesta a sus campañas publicitarias y ayudarlas a determinar el nivel óptimo de inversión publicitaria.
- Las empresas pueden utilizar varios métodos para establecer su presupuesto publicitario, como el método de paridad competitiva, el método de control adaptativo y el método de porcentaje de ventas.
- Una empresa que lanza un nuevo producto o servicio normalmente tiene que gastar más dinero en publicidad para aumentar el conocimiento de la marca.
- En un mercado altamente competitivo, es posible que una empresa necesite aumentar su presupuesto publicitario para atraer la atención del consumidor y destacarse entre la multitud.
Comprender la distribución de anuncios
En la práctica, no siempre es fácil para una empresa determinar la cantidad de dinero que debe destinar a su presupuesto publicitario. Esto se debe a la ausencia en muchos casos de una relación definida entre el importe gastado en publicidad, el volumen de ventas y la rentabilidad de la empresa. Por este motivo, muchas empresas han optado por el marketing directo, que les permite comunicar y distribuir directamente su publicidad a su público objetivo.
La Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA) generalmente recomienda que las pequeñas empresas con ingresos anuales de $5 millones o menos asignen entre el 7% y el 8% de sus ingresos al marketing.
En lugar de depender de un tercero, como publicidad en medios, televisión o radio, los especialistas en marketing directo realizan sus promociones a través de correo directo, correo electrónico, redes sociales, mensajes de texto y varios otros métodos.
El marketing directo es atractivo para muchas empresas porque facilita el seguimiento de las tasas de respuesta a sus campañas publicitarias y ve rápidamente si el dinero gastado en publicidad genera mayores ventas e ingresos. A su vez, esta información ayuda a las empresas a decidir si aumentan o disminuyen los presupuestos publicitarios en función de la eficacia de la campaña de marketing.
Tipos de métodos de desarrollo publicitario.
Si bien los datos de marketing directo pueden ayudar a una empresa a determinar la cantidad correcta a gastar en publicidad, son más eficaces si la empresa ya ha realizado una campaña y tiene los resultados de ventas listos para su análisis.
En los casos en que una empresa aún no haya realizado una campaña de marketing directo o haya decidido no utilizar el marketing directo en absoluto, existen otros métodos que puede utilizar para determinar su presupuesto publicitario.
Método disponible
Este método de creación de un presupuesto publicitario se basa en cuánto cree una empresa que puede gastar en marketing. Debido a que no se basa en un objetivo específico ni en ningún dato subyacente, el método disponible puede no ser confiable, lo que resulta en un costo demasiado alto o demasiado bajo en relación con el beneficio.
Método de control adaptativo
Una empresa que utilice la gestión adaptativa utilizará la investigación de mercado para estimar las ventas y la rentabilidad en función de varios presupuestos publicitarios. Utilizarán mercados de prueba para comparar los niveles de inversión publicitaria que están por encima o por debajo de los niveles de inversión actuales. Luego, la empresa utiliza estos resultados para ajustar su presupuesto publicitario.
Método de paridad competitiva
Este método basa el presupuesto publicitario en lo que la empresa espera de sus competidores. Opera bajo el supuesto de que las empresas competidoras tienen objetivos de marketing similares y los persiguen racionalmente. Por lo tanto, si un competidor gasta aproximadamente el 5% de sus ventas netas en publicidad, la empresa fijará su presupuesto publicitario para que coincida con el presupuesto de su competidor.
Si bien implementar esta estrategia de gasto puede parecer simple, la desventaja es que “los ciegos guían a los ciegos”. Se supone que el competidor ha realizado algún tipo de investigación o análisis de mercado para lograr el presupuesto publicitario óptimo, lo cual puede ser el caso o no.
Método de retorno de la inversión
El método del retorno de la inversión (ROI) es una estrategia que desarrolla un presupuesto publicitario equilibrando la cantidad de publicidad con los ingresos generados por la publicidad. El éxito de este método depende de la capacidad de la empresa para combinar las ganancias con esfuerzos publicitarios específicos.
Una empresa puede implementar métodos de seguimiento (como códigos de seguimiento) que le ayudarán a ver qué campañas publicitarias generan mejores ingresos. Luego, la empresa puede asignar más fondos publicitarios a estos esfuerzos.
Método de ventas porcentuales
Una empresa que utiliza el método del porcentaje de ventas asigna un porcentaje fijo de los ingresos por ventas anteriores a la publicidad. Las pequeñas empresas suelen utilizar este método porque es fácil de implementar. El propietario de la empresa determinará un porcentaje fijo (normalmente entre el 2% y el 5% de las ventas del año anterior) y luego asignará esa cantidad al presupuesto de publicidad.
Otra variación de este método es utilizar las ventas esperadas para el próximo año. Las empresas maduras que tienen años de datos sobre tendencias de ganancias utilizarán las ventas esperadas porque les permite ajustar el porcentaje hacia arriba o hacia abajo en función de las estimaciones de ventas más recientes.
Consideraciones Especiales
Varios factores pueden influir en la forma en que se calculan los presupuestos publicitarios. Por ejemplo, un producto o empresa con una alta participación de mercado puede requerir un presupuesto publicitario menor que el de un competidor prometedor. Del mismo modo, un nuevo producto requiere costos más altos para aumentar el conocimiento y la publicidad de la marca; puede que no haya un producto maduro.
Una empresa puede reducir involuntariamente la eficacia de su publicidad si los clientes potenciales ven demasiados anuncios del mismo producto o servicio. En este caso, la empresa podrá decidir reducir la circulación de publicidad. Una empresa en un mercado muy competitivo puede necesitar más publicidad y más asignaciones publicitarias para atraer la atención del consumidor.
Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Qué es la asignación de publicidad?
La asignación de publicidad, también llamada presupuesto publicitario, es la parte del presupuesto total de marketing que una empresa asigna a publicidad durante un período de tiempo específico. La forma en que una empresa determine este presupuesto puede variar, desde basarlo en un porcentaje fijo de las ventas hasta ajustarlo en función de lo que gastan sus competidores.
Pregunta 2: ¿Qué factores pueden influir en la decisión de una empresa sobre cuánto gastar en publicidad?
Varios factores pueden influir en la forma en que se calculan los presupuestos publicitarios. Por ejemplo, un producto o empresa con una alta participación de mercado puede requerir un presupuesto publicitario menor que el de un competidor emergente. Un nuevo producto puede requerir costos más altos para aumentar la conciencia y la publicidad de la marca. Además, una empresa en un mercado muy competitivo puede necesitar más publicidad y más asignaciones publicitarias para destacar y atraer la atención del consumidor.
Pregunta 3: ¿Cómo pueden las empresas determinar la eficacia de su publicidad?
El marketing directo puede facilitar a las empresas el seguimiento de las tasas de respuesta a sus campañas publicitarias, permitiéndoles ver rápidamente si el dinero gastado en publicidad genera mayores ventas e ingresos. Asimismo, algunas compañías pueden implementar métodos de seguimiento, como códigos de seguimiento, para ver qué campañas publicitarias generan mejores ingresos. Luego, la empresa puede asignar más fondos publicitarios a estos esfuerzos exitosos.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.