Definicion de Fondo líder benéfico: significado, ventajas y desventajas, preguntas frecuentes
El **fondo líder benéfico** es un tipo de **fondo de inversión** cuyo objetivo principal es generar **rendimientos financieros** con el fin de destinarlos a **causas benéficas o sociales**. Sus ventajas radican en contribuir al bienestar de la sociedad, ofrecer transparencia en el uso de los recursos y ofrecer posibles beneficios fiscales. Sin embargo, también presenta desventajas como la falta de control directo sobre el destino de los fondos y la posible baja rentabilidad. Algunas preguntas frecuentes sobre este tema pueden incluir cómo se eligen las causas beneficiarias, cómo se evalúa el impacto social y qué rendimientos se pueden esperar.
¿Qué es un fideicomiso líder de beneficencia?
Los fideicomisos se pueden utilizar en la planificación patrimonial para transferir sin problemas los activos de una persona para obtener el mejor efecto financiero. Un fideicomiso principal caritativo es un tipo de fideicomiso irrevocable diseñado para reducir los posibles impuestos sobre el patrimonio sobre la transferencia de una herencia a un beneficiario. Pueden financiarse con efectivo y/u otros activos, como acciones que cotizan en bolsa, bienes raíces, intereses comerciales privados y acciones de empresas privadas.
Resultados clave
- Un fideicomiso principal benéfico se refiere a un tipo de fideicomiso irrevocable cuyo propósito es reducir la posible obligación tributaria de un beneficiario en caso de herencia.
- Estas estructuras brindan a los beneficiarios posibles beneficios fiscales, como una deducción del impuesto sobre la renta por donaciones caritativas y ahorros en impuestos sobre sucesiones y donaciones.
- Un fideicomiso benéfico remanente es exactamente lo opuesto a un fideicomiso caritativo principal porque, en lugar de simplemente realizar pagos mensuales a una organización benéfica, un fideicomiso remanente también puede realizar pagos mensuales a un beneficiario no caritativo.
¿Cómo funciona la organización benéfica?
Una organización benéfica líder opera donando distribuciones del fondo a una organización benéfica durante un período de tiempo específico, que puede ser una cantidad específica de años o la vida de una o más personas. Después de este período, el resto del fideicomiso se paga a un beneficiario no caritativo, que puede ser el donante original de los fondos (lo que lo convierte en un fideicomiso de “retorno”) o alguien más, a menudo un miembro de la familia (lo que lo convierte en un fideicomiso de “retorno”). » confianza). confianza «irrevocable»).
Una organización benéfica líder proporciona una forma continua para que el donante realice donaciones caritativas sin tener que pagar pagos mensuales manualmente y proporciona un flujo de ingresos garantizado para el beneficiario caritativo. A menudo se crea durante el proceso de planificación patrimonial o durante la redacción de un testamento cuando los filántropos desean reducir la posible carga que suelen soportar los beneficiarios no caritativos al recibir una herencia. Hay dos tipos principales de fundaciones benéficas:
- Fideicomisos otorgantes – En este caso, el donante o persona que realiza una donación al fideicomiso sigue siendo el propietario de los fondos. Esto permite al otorgante obtener una deducción fiscal inmediata para todos los pagos futuros a la organización benéfica utilizando su valor justo de mercado en el momento de la donación, aunque existen limitaciones a las deducciones dependiendo de si el fideicomiso beneficia a una organización benéfica pública o una fundación privada. Sin embargo, los ingresos de las inversiones del fideicomiso están sujetos a impuestos para el otorgante durante toda la vida del fideicomiso, por lo que el otorgante debe asegurarse de que esto no reduzca indebidamente la deducción fiscal.
- Fideicomisos no otorgantes – En este caso, los fondos pertenecen al fideicomiso y no al otorgante, negándole al otorgante el derecho a una deducción fiscal inmediata y obligando al fideicomiso a pagar impuestos sobre los ingresos de la inversión. Sin embargo, el fideicomiso puede recibir una deducción de impuestos al distribuir fondos a un beneficiario caritativo sin limitaciones en la deducción. Es esta estructura la más adecuada para minimizar los impuestos a las transferencias.
Los pagos se pueden estructurar de dos maneras:
- pago de anualidad – Se debe pagar anualmente una cantidad fija a la organización benéfica, determinada por un porcentaje determinado del valor original del capital del fideicomiso. Esta estructura no tiene en cuenta los resultados de la inversión y el monto del pago nunca cambia.
- Pago Unitrust – El capital del fideicomiso se revalúa anualmente y las distribuciones se determinan utilizando el mismo porcentaje de ese valor cada año. Esto da como resultado montos de pago anuales variables.
Los principales fideicomisos benéficos pueden estructurarse como fideicomisos «retornables», donde los activos restantes se devuelven a la persona que creó el fideicomiso, o pueden ser «no retornables», donde los activos restantes se entregan al beneficiario en lugar del creador.
¿Qué es un fideicomiso benéfico de remanentes?
Un fideicomiso caritativo remanente se considera lo opuesto a un fideicomiso caritativo principal. En lugar de realizar pagos mensuales a una organización caritativa, el fideicomiso realiza pagos mensuales al beneficiario o beneficiarios no caritativos. Este monto debe establecerse entre el 5% y no más del 50% del saldo del fideicomiso.
A diferencia de algunos fideicomisos, el beneficiario o benefactor puede continuar realizando pagos al fideicomiso a lo largo del tiempo. El benefactor puede tener derecho a una deducción por el establecimiento del fideicomiso. Puede financiarse a través de una variedad de activos, que pueden incluir efectivo, valores negociados en bolsa, acciones calificadas y bienes raíces.
Al igual que un fideicomiso caritativo primario, un fideicomiso caritativo remanente permite a los beneficiarios beneficiarse de las donaciones que realizan. El plazo máximo permitido para este tipo de fideicomiso es de 20 años o la vida de uno o más beneficiarios. Cuando el fideicomiso termina, debe pagar el resto a un beneficiario caritativo, que puede ser una organización benéfica pública o una fundación privada.
Con un fideicomiso caritativo remanente, estas organizaciones benéficas y fondos se pueden cambiar con el tiempo, a diferencia de un fideicomiso caritativo principal, que generalmente debe adherirse a los grupos que se escribieron originalmente en el idioma del fideicomiso cuando se firmó originalmente.
Pros y contras de un fondo caritativo líder
Los principales fideicomisos benéficos son útiles para reducir los impuestos a la transferencia de propiedades, como los impuestos sobre donaciones y sucesiones, que pueden ser una carga para los beneficiarios no caritativos. También pueden proporcionar al benefactor una gran deducción fiscal para la financiación inicial del fideicomiso. Le permiten realizar donaciones caritativas periódicas con un mínimo esfuerzo.
Sin embargo, las principales organizaciones benéficas no están exentas de impuestos. Los impuestos se aplican al otorgante sobre sus ingresos de inversiones. También son irrevocables, lo que significa que el otorgante pierde el acceso a los fondos que contienen y a cualquier ingreso que generen. Además, a diferencia de un fideicomiso caritativo remanente, generalmente no es posible cambiar el beneficiario caritativo del fideicomiso. Son lo suficientemente complejos como para requerir asistencia legal para su instalación e incurrir en costos de mantenimiento continuos. Deben planificarse cuidadosamente para que tengan suficiente dinero para realizar todos los pagos necesarios durante su existencia.
Haga que las donaciones caritativas periódicas sean fáciles
Útil para reducir los impuestos sobre donaciones y sucesiones.
Puede proporcionar una deducción de impuestos al donante.
Los ingresos del fideicomiso están sujetos a impuestos para el otorgante.
Irrevocable (acceso al dinero perdido)
El beneficiario no cambia.
¿Qué es un fideicomiso líder de beneficencia?
Un fideicomiso principal de beneficencia es un instrumento financiero que garantiza pagos regulares a una organización benéfica designada con un mínimo esfuerzo. Por lo general, se crea para reducir los impuestos sobre donaciones y sucesiones, lo que permite a los beneficiarios heredar cantidades mayores de las que recibirían de otro modo.
¿Está una fundación benéfica exenta de impuestos?
No. Cualquier ingreso de inversión que acumule el fideicomiso está sujeto a impuestos para el otorgante. Sin embargo, el otorgante puede recibir una deducción fiscal única equivalente al valor justo de mercado de toda su donación al fideicomiso en el momento de su creación. Es importante que el otorgante se asegure de que los impuestos acumulados sobre los ingresos no superen la deducción fiscal original.
¿Puede un donante retirar dinero de su fundación benéfica?
No. El fideicomiso es irrevocable, por lo que tanto la donación inicial como cualquier ingreso posterior están fuera del alcance del donante. No pueden acceder a ningún fondo ni cambiar los términos de quién es el destinatario de la organización benéfica y cuánto dinero deben recibir.
Línea de fondo
Una iniciativa benéfica es una forma de organizar un flujo continuo de donaciones a una organización benéfica específica, reduciendo los impuestos sobre donaciones y sucesiones. Las donaciones para crear un fideicomiso son deducibles de impuestos. Sin embargo, los ingresos del fideicomiso están sujetos a impuestos para el donante, por lo que es aconsejable asegurarse de que los beneficios fiscales iniciales superen el costo fiscal final en el futuro.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es un fideicomiso líder de beneficencia?
Un fideicomiso líder de beneficencia es un tipo de fideicomiso irrevocable diseñado para reducir los impuestos sobre la transferencia de una herencia a un beneficiario. Puede financiarse con efectivo y/u otros activos y proporciona posibles beneficios fiscales a los beneficiarios.
2. ¿Cómo funciona una organización benéfica líder?
Una organización benéfica líder opera donando distribuciones del fondo a una organización benéfica durante un período de tiempo específico. Después de ese período, el resto del fideicomiso se paga a un beneficiario no caritativo. Proporciona un flujo de ingresos garantizado para el beneficiario caritativo y se crea durante el proceso de planificación patrimonial.
3. ¿Cuáles son los pros y contras de un fideicomiso benéfico líder?
Los pros de un fideicomiso benéfico líder son que hacen que las donaciones caritativas sean fáciles, ayudan a reducir los impuestos sobre donaciones y sucesiones, y pueden proporcionar una deducción de impuestos al donante. Sin embargo, los ingresos del fideicomiso están sujetos a impuestos para el otorgante, son irrevocables y suelen requerir asistencia legal y costos de mantenimiento continuos.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.