Costo de la deuda de agencia: definición, minimización y comparación. Costo de capital

Definicion de Costo de la deuda de agencia: definición, minimización y comparación. Costo de capital

El Costo de la Deuda de Agencia se refiere a los gastos incurridos cuando hay un conflicto de intereses entre los accionistas y los administradores de una empresa. Esto puede surgir cuando los administradores toman decisiones que benefician su interés personal en lugar del interés de los accionistas.

Minimizar el Costo de la Deuda de Agencia implica implementar estrategias y controles que ayuden a alinear los intereses de los accionistas y los administradores, reduciendo así el potencial de conflictos.

Comparativamente, este costo es una parte integral del Costo de Capital, que es el costo total que una empresa tiene para financiar sus operaciones, incluidos los costos de deuda y los costos de capital. El Costo de Capital también toma en cuenta la rentabilidad que los inversores esperan por su inversión en la empresa.

¿Cuál es el costo de la deuda de agencia?

El costo de agencia de la deuda es un conflicto de intereses entre accionistas y tenedores de deuda o acreedores de una empresa basado en decisiones tomadas por la administración. Los costos de agencia de la deuda, en particular, serán acciones tomadas por los tenedores de deuda para limitar lo que la administración puede hacer con su capital si creen que la administración preferiría acciones que ayuden a los accionistas en lugar de a los tenedores de deuda.

El costo de agencia de la deuda a menudo se combina con el costo de agencia del capital, lo que representa un conflicto de intereses que surge entre la administración y los accionistas.

Resultados clave

  • El costo de agencia de la deuda es un conflicto que surge entre accionistas y tenedores de deuda de una empresa pública.
  • Los costos de agencia de la deuda surgen cuando los tenedores de deuda imponen restricciones al uso de su capital si creen que la administración tomará acciones a favor de los accionistas en lugar de los tenedores de deuda.
  • Los tenedores de obligaciones suelen celebrar acuerdos de capital, como el cumplimiento de ciertos ratios financieros, que, si se incumplen, permiten a los tenedores de obligaciones recuperar su capital.
  • El costo de capital de agencia ocurre cuando hay un conflicto de intereses entre la administración y los accionistas.
  • Hay muchas formas de reducir los costos de capital y de agencia de crédito, que incluyen una elaboración de presupuestos adecuada, el cumplimiento de los principios contables, la limitación de los gastos comerciales y la implementación de programas para empleados.

Wikieconomia / Crea Taylor


¿Cómo funciona el coste de la deuda de agencia?

Las empresas públicas son máquinas complejas con muchos actores involucrados. Todos estos actores están unidos en el hecho de que quieren que el negocio tenga éxito, pero ciertas acciones resultan en que ciertos actores se beneficien más, creando un conflicto de intereses.

Por ejemplo, es posible que los gerentes quieran participar en actividades riesgosas que esperan beneficien a los accionistas que buscan altas tasas de rendimiento. Los tenedores de deuda, que generalmente están interesados ​​en inversiones más seguras, tal vez quieran establecer límites sobre cómo se puede utilizar su dinero para reducir el riesgo. Los costos que surgen de estos conflictos se conocen como costo de agencia de la deuda.

Dado que los administradores controlan su dinero, la probabilidad de que los tenedores de deuda tengan problemas entre principal y agente es bastante alta. La ejecución de acuerdos de deuda permite a los prestamistas protegerse de los prestatarios que incumplen sus obligaciones debido a acciones financieras que son perjudiciales para ellos o para la empresa.

Los compromisos a menudo se expresan en términos de ratios financieros clave que deben mantenerse, como una relación máxima deuda-activos. Estos pueden cubrir niveles de capital de trabajo o incluso la retención de empleados clave. Si se viola el convenio, el prestamista generalmente tiene derecho a reclamar la obligación de deuda al prestatario.

Existe una serie de regulaciones y leyes que definen la relación entre el principal (deudor) y el agente (administración), con el objetivo de minimizar las consecuencias de los conflictos de intereses.

Costo de la deuda de la agencia versus costo del capital de la agencia

El costo de agencia del capital se refiere al conflicto de intereses que surge entre la administración y los accionistas. Cuando la administración toma decisiones que pueden no ser lo mejor para los intereses de la empresa y que los accionistas ven como acciones que no aumentarán el valor de sus acciones, surge un costo de agencia del capital.

Por ejemplo, la dirección puede creer que una fusión sería el mejor paso adelante para el negocio, mientras que los accionistas ven que la fusión no ayudará a hacer crecer el negocio y que el dinero gastado en la fusión podría utilizarse mejor para pagar dividendos e invertir en empresas en crecimiento. el negocio. otras areas.

Los costos asociados con detener la fusión, como el lobby, serían costos de agencia.

Minimizar los costes de agencia

Tomar medidas para incentivar al agente a actuar en beneficio del principal puede ayudar aún más a reducir los problemas asociados con los costos de agencia. Por ejemplo, la compensación basada en el desempeño, como la participación en las ganancias o las opciones sobre acciones, o incluso diversos incentivos no monetarios, pueden motivar exitosamente a la administración a actuar mejor en interés de los directores.

Sin embargo, las opciones sobre acciones alinearán la administración con los accionistas en lugar de con los tenedores de bonos, lo que reducirá el costo de agencia del capital pero aumentará el costo de agencia de la deuda.

Algunas formas de garantizar que se reduzcan tanto los costos de capital como de deuda de agencia incluyen: asegurar que la administración y la empresa cumplan con la planificación presupuestaria, mantener registros contables precisos, imponer límites a los gastos comerciales como viajes y programas de incentivos. , lo que reducirá los costos asociados con la rotación de personal.

Preguntas Frecuentes

Pregunta 1: ¿Qué es el costo de agencia de la deuda?
El costo de agencia de la deuda es un conflicto de intereses entre los accionistas y los tenedores de deuda o acreedores de una empresa basado en las decisiones tomadas por la administración. Refiere a las acciones que los tenedores de deuda pueden tomar para limitar las decisiones de la administración en lo que respecta a la utilización de su capital, especialmente si tienen la percepción de que la administración favorecerá a los accionistas por encima de ellos.

Pregunta 2: ¿Qué diferencias existen entre el costo de agencia de la deuda y el costo de agencia del capital?
El costo de agencia de la deuda refiere a los conflictos que ocurren entre la administración y los acreedores, mientras que el costo de agencia del capital refiere a los conflictos que surgen entre la administración y los accionistas. En el caso del costo de agencia del capital, el conflicto usualmente ocurre cuando la administración toma decisiones que los accionistas perciben como no beneficiosas para sus intereses.

Pregunta 3: ¿Cómo se pueden minimizar los costos de agencia?
La principal forma de minimizar los costos de agencia es a través de la implementación de mecanismos de incentivos para la administración para que actúen en función de los intereses de accionistas y acreedores. Estos mecanismos pueden incluir incentivos como la participación en las ganancias o las opciones sobre acciones. Adicionalmente, se pueden implementar medidas como una planificación presupuestaria adecuada, el mantenimiento de registros contables precisos y la imposición de límites a los gastos comerciales.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Scroll al inicio