Definicion de Caveat Emptor (cuidado con el comprador): qué es y qué lo reemplazó
La expresión en latín «Caveat Emptor» significa «cuidado con el comprador». Originalmente, era un principio legal que establecía que es responsabilidad del comprador estar informado y protegerse antes de realizar una compra para evitar fraudes. Sin embargo, este principio ha sido sustituido en cierta medida por la legislación y regulaciones que protegen a los consumidores y ponen la responsabilidad en los vendedores para brindar productos y servicios de calidad.
¿Qué significa Caveat Emptor?
Caveat emptor es una frase latina que se traduce como «que el comprador tenga cuidado». Esto significa que una persona compra bajo su propia responsabilidad. Esta frase advierte a los compradores potenciales que investiguen y hagan preguntas específicas al vendedor. El vendedor no se hace responsable de los problemas que encuentre el comprador al utilizar el producto después de la venta.
Caveat emptor se utiliza a veces en contratos legales como una especie de exención de responsabilidad. En muchas jurisdicciones, el principio del derecho contractual impone al comprador el deber de realizar la debida diligencia antes de realizar una compra.
Este término se utiliza comúnmente en transacciones inmobiliarias. Se trata de situaciones adversas que le puedan ocurrir al inmueble después de la fecha de cierre. Esto también se aplica a transacciones que involucran otro tipo de bienes, como automóviles o artículos de tiendas de consignación o ventas.
Resultados clave
- Caveat emptor es una frase latina que significa «que el comprador tenga cuidado».
- El principio de caveat emptor se utiliza a veces en contratos legales como una especie de exención de responsabilidad.
- La exención de responsabilidad del comprador evita disputas posteriores a la compra, aunque el vendedor tenga más información sobre la calidad del producto o servicio que el comprador.
- Advertencia La advertencia es más común en transacciones de bienes raíces en algunos estados de los Estados Unidos que en otros.
- En general, Estados Unidos ha pasado del “caveat emptor” al “caveat emptor” o “que el vendedor tenga cuidado”.
Comprender la advertencia del Emptor
La advertencia emptor tiene como objetivo evitar disputas posteriores a la compra que surjan de la asimetría de información, una situación en la que el vendedor tiene más información sobre la calidad de un producto o servicio que el comprador.
Por ejemplo, si Hassan quiere comprarle un automóvil a Allison y se aplica la advertencia del comprador, es responsable de recopilar la información necesaria para realizar una compra informada.
Mientras recopila esta información, Hassan puede decidir preguntarle a Allison cuántas millas ha recorrido el automóvil, si es necesario reemplazar algún componente importante, si se le ha dado servicio regularmente y más.
Si compra un automóvil al precio solicitado, haciendo poco o ningún esfuerzo para evaluar su verdadera condición o valor, y posteriormente el automóvil se avería, Ellison no es técnicamente responsable del daño.
Sin embargo, en la práctica existen excepciones a este principio. Precaución: los compradores no dan carta blanca a los vendedores para facilitar una transacción fraudulenta. Por ejemplo, si Allison hubiera mentido sobre el kilometraje del automóvil, el historial de mantenimiento o la necesidad de reparaciones, habría cometido fraude. En teoría, Hassan tendría derecho a una indemnización.
Es posible que se apliquen precauciones a transacciones de bienes raíces que involucran viviendas de propiedad anterior en todos los estados de los Estados Unidos. Por lo tanto, los compradores deben hacer todo lo posible para descubrir cualquier defecto en la propiedad. Pueden contratar a un inspector de viviendas de primer nivel para que los ayude.
Sin embargo, en la mayoría de los estados este principio no necesariamente se aplica como de costumbre. Además, en Estados Unidos, los constructores de viviendas deben ofrecer a los compradores de nuevas propiedades una garantía implícita de idoneidad. Estas propiedades se entregan en el entendido de que el vendedor es responsable de cualquier defecto.
Reducir la precaución del Emptor
En algunos casos, las fuerzas del mercado y otros factores pueden reducir la probabilidad de que se rechace una compra. Por ejemplo, en el caso de bienes inmuebles, dado que el vendedor suele conocer mejor el estado de la propiedad que el comprador, las decisiones legales en materia de calidad han llegado a favorecer a los compradores. Hay otras formas en que los clientes pueden sentirse más seguros acerca de la calidad.
Garantías
Las garantías son garantías de calidad o satisfacción que los vendedores brindan voluntariamente a los compradores. Si los vendedores ofrecen un producto de calidad, no tendrán que emitir reembolsos ni reemplazar artículos con frecuencia. Los compradores se inclinarán por elegir aquellos proveedores que ofrezcan calidad o garantía.
Existen varios tipos de garantías implícitas:
- Las garantías de comerciabilidad aseguran a los compradores que un producto funcionará como se espera en un uso normal. Se considera que estas garantías se aplican a todas las ventas a menos que el vendedor las niegue expresamente.
- Las garantías de idoneidad para un propósito particular se aplican a los productos que los vendedores declaran funcionar como se describe.
- Las garantías de título garantizan que los vendedores tengan el derecho legal de transferir (vender) sus productos. Las garantías de título se aplican a todas las ventas a menos que el vendedor las renuncie.
Leyes de divulgación
Estas leyes se promulgaron para proteger a los consumidores que compran ciertos bienes y servicios, especialmente después de la crisis financiera de 2008. Por ejemplo, las instituciones de servicios financieros conocen mucha más información sobre sus productos y servicios que sus clientes. Esta información puede estar relacionada con tarifas, responsabilidades, riesgos y beneficios. La Ley de Veracidad en los Préstamos (TILA) exige que los proveedores de servicios financieros informen a los consumidores sobre los términos y costos de los productos de préstamos al consumo.
Otra supervisión gubernamental
Las transacciones no oficiales, como la que existe entre Ellison y Hasan, generalmente no están reguladas. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos se opone al principio de “advertencia y advertencia”, cuyo objetivo es proteger los intereses de los consumidores no sólo en la industria de servicios financieros, como se analizó anteriormente. Muchas otras industrias deben proporcionar a los clientes información clara y en gran medida estandarizada sobre un producto o servicio.
Al mismo tiempo, las declaraciones de puerto seguro y los informes trimestrales legales pueden reforzar el principio de precaución para el comprador. Muchas empresas siguen insistiendo en que los clientes tendrán acceso a toda la información que necesitan para tomar una decisión inteligente.
Si ve el término «tal cual» en la etiqueta de cualquier artículo a la venta, se aplica una advertencia al comprador. Asegúrese de inspeccionar el artículo cuidadosamente y a su entera satisfacción. Haga preguntas al vendedor sobre el estado. Una vez que lo compre, no podrá devolverlo para obtener un reembolso.
Estados que aplican la advertencia Emptor
La mayoría de los estados no aplican una cláusula uniforme de notificación al comprador que ofrezca a los compradores ciertas protecciones de productos/servicios. Sin embargo, los tribunales de los estados que se enumeran a continuación todavía tienden a confirmarlo para transacciones inmobiliarias.
- Alabama
- Arkansas
- Georgia
- Dakota del Norte
- Virginia
- Wyoming
El comprador tenga cuidado. Que el vendedor tenga cuidado.
Una advertencia para el comprador se aplica a situaciones en las que los compradores deben controlar cuidadosamente el estado del artículo que se vende. El vendedor no se hace responsable de los problemas que surjan después de la venta.
Sin embargo, hoy en día se suele aplicar una frase diferente a las ventas en Estados Unidos. Esta es una advertencia del vendedor y se traduce como «que el vendedor tenga cuidado». Los tiempos han cambiado y los productos y servicios a menudo vienen con garantías implícitas.
A menos que estén marcados como «vendidos tal cual» o se llegue a algún otro acuerdo entre el comprador y el vendedor, se garantiza que la mayoría de los productos de consumo funcionarán cuando se utilicen según lo previsto.
¿Qué es Caveat Emptor?
Caveat emptor es una frase latina que significa que los compradores son responsables de asegurarse de que un producto funcione como les gusta antes de comprarlo. Deben tener confianza en el producto, ya que el vendedor no está obligado a devolver dinero por él.
¿Está equivocada Caveat Emptor?
Advertencia: el comprador no está necesariamente equivocado. Simplemente supone una carga demasiado grande para los consumidores cotidianos comprender las complejidades de algunos productos y servicios complejos. Por ejemplo, la mayoría de las personas no pueden entender fácilmente ni siquiera investigar adecuadamente la mayoría de las ofertas de instituciones financieras o empresas de tecnología. Mucha gente adopta la mentalidad de «cuidado con el comprador» cuando se trata de artículos vendidos en tiendas de segunda mano y ventas de garaje. Entienden que, en tales circunstancias, es posible que el vendedor no conozca la verdadera condición de un producto que ha sido usado o poseído muchas veces en el momento de la compra.
¿Qué reemplazó al Caveat Emptor?
En general, esté atento, reemplace, esté atento. Esto significa que los vendedores ahora deben estar seguros de que sus productos y servicios funcionan según lo anunciado. A menos que se les indique lo contrario, los clientes esperan que los productos tengan una garantía implícita y puedan devolverse para obtener un reembolso.
Línea de fondo
Caveat emptor es una frase latina que se traduce como «que el comprador tenga cuidado». Se ha utilizado en los Estados Unidos durante cientos de años y coloca la carga de investigar la calidad de los productos y servicios en el comprador durante la transacción. A menudo se utiliza cuando se venden bienes inmuebles de propiedad anterior.
Hoy en día, la cláusula de «advertencia emptor» no se aplica muy a menudo a otros tipos de transacciones. Esto se debe a regulaciones que están diseñadas para brindar a los consumidores más información y protección. Es más probable que aquí se aplique la advertencia del vendedor o «que el vendedor tenga cuidado».
Preguntas Frecuentes
En la mayoría de los casos, no hay una frase específica que haya reemplazado completamente a Caveat Emptor. Sin embargo, en la actualidad se suele utilizar el principio de «Caveat Venditor», que significa «que el vendedor tenga cuidado». Este principio reconoce que los consumidores deben confiar en la calidad y funcionalidad de los productos que compran, y que los vendedores tienen la responsabilidad de ofrecer productos de calidad y garantizar su funcionamiento. Este principio se ve respaldado por las leyes de protección al consumidor y las garantías implícitas que ofrecen los vendedores en muchos países.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.