Definición de Test Ácido – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
El test de ácido es un indicador utilizado en el campo financiero para medir la solvencia de una empresa al evaluar su capacidad de pagar sus deudas a corto plazo. Se calcula dividiendo los activos líquidos (efectivo y equivalentes de efectivo) entre sus pasivos circulantes (deudas a corto plazo), y se expresa en forma de cociente. Un ratio de ácido superior a 1 indica que la empresa tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus deudas inmediatas.
Cuando se calcula este ratio es porque nos estamos preguntando, ¿la empresa puede asumir la devolución de sus deudas en el corto plazo? También se utiliza el nombre en inglés de la razón actual o razón rápida.
fórmula de prueba de ácido
Es muy fácil, sencillo y rápido de calcular, y nos dice mucho sobre la gestión y estado de la tesorería de la empresa. Normalmente, cuando una empresa muestra debilidad en este sentido, el mercado la castiga rápidamente.
Así, un buen ratio es el conocimiento de la solvencia a corto plazo, indicando la solidez de la liquidez o solvencia utilizando activos circulantes (menos inventarios por su baja capacidad de conversión en dinero a corto plazo) dividido por pasivos circulantes.
Ejemplo de prueba de ácido
Un inversor desea conocer la situación de liquidez de la empresa A en el año 2014, conociendo el siguiente balance:
En la primera prueba de fuego, la empresa tiene problemas de liquidez: 0,55 < 1.
En la segunda relación, consideramos un escenario en el que se vendieron todas las existencias (7500€) sumando un multiplicador al numerador (porque al vender acciones el rubro que aumenta es la tesorería) y dejando 1,07 > 1, poder manejar los pagos y tener suficiente liquidez.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org