Tasa de descuento bancario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Tasa de descuento bancario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La tasa de descuento bancario es la tasa de interés a la cual los bancos prestan dinero a otras instituciones financieras. Es utilizada para determinar el costo de los préstamos y el valor presente de flujos de efectivo futuros.

Al comprar un instrumento del mercado monetario emitido con descuento, el vendedor negocia el monto a reembolsar al vencimiento y el comprador paga el precio más bajo. La diferencia entre estos dos precios será lo que gane el inversor. Pero si calculamos la rentabilidad de esta forma, no obtendremos la rentabilidad anual que se suele utilizar para medir la rentabilidad de estos activos.

Su fórmula es la siguiente:

Dónde:

  • rbd = Rentabilidad sobre una base anualizada utilizando la tasa de descuento bancaria.
  • D. = Descuento sobre valor nominal (obtenido de restar al valor nominal el precio de cotización del instrumento).
  • F = Valor nominal del título.
  • = La cantidad de días que faltan para canjear el título.

Así, la tasa de descuento bancaria nos permite recalcular de forma anualizada el rendimiento de los instrumentos emitidos con descuento, teniendo en cuenta su coste de luz (o valor de emisión).

Ejemplo de una tasa de descuento bancaria

Estamos obligados a calcular la tasa de descuento bancaria de un bono cupón cero emitido con descuento. El precio del bono es de 978,5 euros, el valor nominal es de 1000 euros, el vencimiento es de 135 días.

D. = Diferencia entre la par y el precio del bono (descuento).
F = valor nominal del bono.
= Número de días antes del vencimiento.

Si sustituimos en la fórmula, obtenemos lo siguiente:

Rbd=(21,5/1000)*(360/135) = 5,73%.

Consideraciones a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que la tasa de descuento bancaria no nos da exactamente la rentabilidad que recibe el inversor.

  • Este ingreso utiliza 360 días, en lugar de 365, para generar un ingreso anual.
  • Se calcula en relación con el valor nominal del bono, no en relación con su precio (tenga en cuenta que casi seguro que serán diferentes).
  • El rendimiento anual se calcula sobre la base del interés simple, ignorando así el interés compuesto.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio