Definición de Sueldo base | Diccionario Economico
El sueldo base es la cantidad fija de dinero que recibe un trabajador como compensación por su trabajo, sin incluir bonificaciones, comisiones u otros incentivos adicionales.
En otras palabras, el salario base es el monto fijo y básico del salario. Por lo tanto, suele ser la parte más importante del salario total. Si bien es cierto, dependiendo del tipo de trabajo realizado, las asignaciones o beneficios pueden ser mayores.
Por ejemplo, una persona podría tener un salario base de $ 800 al que habría que agregarle asignaciones. Estos bonos pueden estar relacionados con el desempeño, las horas extraordinarias, la antigüedad o el logro de ciertos resultados sobresalientes.
Premio
Tipos de bonificaciones al salario base
Por regla general, los llamados complementos salariales se aplican al salario base. Se dan a los empleados principalmente para mantenerlos motivados.
Los motivos o circunstancias que obligan a una empresa a prestar estos complementos salariales son muy variados. Sin embargo, los vamos a categorizar en los siguientes tipos:
- Adiciones basadas en las características de la obra en sí: Se tiene en cuenta si el trabajo se realiza de noche, por la peligrosidad que presenta el trabajo cuando se realiza. También puede ser para ciertos propósitos. ¿Cómo se puede aumentar las ventas de un producto en particular.
- Adiciones en función de lo que represente cada empleado: Tiene en cuenta ciertas habilidades y conocimientos que posee una persona. Así, si hablamos más de un idioma o conocimientos específicos de determinadas actividades en la empresa, podemos ganar más dinero. A menudo, las empresas también tienen en cuenta el tiempo o la antigüedad de un empleado en la empresa, etc.
- Adiciones en función de los resultados económicos alcanzados por la empresa: Muchas veces cuando las empresas logran superar sus metas como organización, brindan beneficios a los empleados.
Así, el salario base puede incrementarse en un alto porcentaje. Por regla general, estas asignaciones representan salarios adicionales en la cantidad de 30 a 35%. Es decir, las empresas suelen añadir bonificaciones adicionales al salario base, lo que conlleva una mejora en la calidad de vida del empleado.
Despejando algunas dudas sobre el salario base
El salario base que puede recibir un individuo se negocia entre la empresa y el empleado. La prestación del trabajo específico va acompañada de un contrato de trabajo. Un contrato que establece una serie de cláusulas. Entre estos estará el nivel o monto del salario base a pagar.
Las bonificaciones salariales se establecen en gran medida a discreción de la empresa. Aunque se especificaron algunas condiciones durante las negociaciones.
El salario base puede ser superior o igual al salario mínimo. Recuerda que el salario mínimo lo fija legalmente el estado del país.
Lo importante a destacar en cuanto a la diferenciación entre salarios es que el salario base es diferente al salario neto. Porque el salario neto es lo que nos queda después de descontar los impuestos.
Ejemplo de salario base
Supongamos un trabajador que trabaja en una planta química. Su salario total es de $1,500, pero ¿cómo se distribuye ese salario?
- salario base: 900 dolares
- Anexo sobre los riesgos asociados a los productos químicos: 300 dolares
- Años de servicio en la empresa: 200 dólares
- Horas adicionales trabajadas este mes: 100 dolares.
Si sumamos los montos, obtenemos un total de $1,500 de salario bruto. A lo que habría que reducir entonces impuestos, cotizaciones a la seguridad social, etc.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org