Salario nominal | Diccionario Economico

Definición de Salario nominal | Diccionario Economico

El salario nominal es la cantidad de dinero que un trabajador recibe por su trabajo, sin tener en cuenta factores como la inflación o los impuestos.

El salario nominal es simplemente la cantidad acordada a pagar por los servicios prestados. Entonces, si el salario por los servicios que prestas es de 900 euros, entonces tu salario mensual es de 900 euros. Así que esta es la cantidad que aparece en tu salario mensual.

Cuando de los salarios nominales se descuentan impuestos, seguros o contribuciones, se obtiene lo que se conoce como salario neto. Por eso, muchos hablan también del salario bruto, es decir, cuando el salario nominal no se ha ajustado por inflación o impuestos.

Muchos países tienen el llamado salario mínimo. Los gobiernos, junto con los representantes de las diversas empresas que integran la economía nacional, realizan las conciliaciones.

Básicamente, el poder adquisitivo de los salarios se utiliza como guía para determinar el salario mínimo a pagar. Es como una forma de ajustar los salarios nominales de vez en cuando.

Premio

Características

El principal aspecto a destacar de los salarios nominales es que, por su naturaleza, no reflejan el impacto de los procesos inflacionarios.

Otra característica histórica importante de estos salarios que debe enfatizarse es que los aumentos en los salarios nominales pueden no compensar la pérdida de poder adquisitivo que experimentan los salarios a lo largo del tiempo.

Digamos que a principios de año recibes un salario nominal de 800 euros al mes, y la inflación reporta un aumento en su nivel durante este período. Supongamos también que a final de año sigues cobrando 800 euros al mes. Resulta que su salario nominal no ha disminuido, sino que se ha mantenido en su nivel.

Sin embargo, debido al aumento en los precios de los bienes y servicios, ya no podrá comprarlos en la misma cantidad.

Por ejemplo, si una barra de pan cuesta $ 1 al comienzo del período y su salario nominal es de $ 800, podrá comprar 800 barras de pan cada mes. Esto es asumiendo que solo compras pan. Y si el precio de una hogaza de pan sube a $1,50 y el salario cotizado se mantiene en $800, entonces solo puede comprar 533 hogazas de pan.

Por lo tanto, los salarios nominales no reflejan la importancia de adquirir los bienes y servicios que consumimos. Para que los salarios reflejen tal impacto, se debe utilizar el concepto de salarios reales. Eso es salarios nominales ajustados por inflación.

Salarios nominales y salarios brutos

Aunque se trata de conceptos casi idénticos, el primero suele utilizarse en términos de ajuste por inflación. Mientras tanto, el segundo se usa comúnmente en términos de impuestos. Es decir, el salario bruto es el salario neto y el salario nominal es el salario real.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio