Sponsor | Diccionario Economico

Definición de Sponsor | Diccionario Economico

Un patrocinador es una persona o entidad que brinda apoyo financiero o de otro tipo a una causa, evento o proyecto, con el fin de obtener beneficios publicitarios o promocionales a cambio.

Un patrocinador es un patrocinador y, como tal, colabora en la realización del proyecto, aportando y aportando dinero, bienes materiales, alimentos, el lugar donde se desarrolla, promoción o cualquier tipo de colaboración previamente acordada con el responsable del evento. . , o proyecto.

El objetivo del patrocinador al participar en este tipo de promociones es dar a conocer su marca, aumentar el número de clientes y fortalecer su presencia.

Tipos de patrocinadores

Aquí están los principales:

  • Patrocinador financiero. En este caso, la marca aporta una determinada cantidad al evento o proyecto para que se pueda realizar o distribuir de la mejor manera posible, en función de sus necesidades. Esta es la forma más común de colaborar en promociones como esta, especialmente si las grandes marcas la utilizan.
  • cooperación material. El patrocinador se reserva el derecho de participar proporcionando materiales o lugares. Por ejemplo: camisetas del equipo de fútbol en un partido benéfico.
  • Patrocinio de medios. En esta ocasión se trata del patrocinio de medios, que tiene acceso a información confidencial y ofrece todos los detalles del evento. Este tipo de cooperación es típico para grandes eventos o presentaciones de proyectos a gran escala.
  • Patrocinio personal. Este tipo de colaboración es muy habitual cuando se trata de eventos deportivos. La marca da la cantidad para que su nombre sea uno que hable del estadio o evento. Así, durante muchos años, todos conocerán este lugar por el nombre de esta marca.

Pasos para conseguir un patrocinador

Considera lo siguiente:

  • Debes evaluar el tipo de evento, y para qué público está dirigido. Necesitas saber si es interesante o no, ya que uno de los objetivos es popularizar la propia marca. Por ejemplo, si la empresa es una empresa de fisioterapia, un evento deportivo será interesante, pero si es un evento gastronómico, entonces puede que no tenga mucho sentido. Por lo tanto, es necesario evaluar el tipo de público que estará presente.
  • Habrá que saber qué necesita el creador del evento, evento o proyecto, y si hay oportunidad en manos de esta empresa de cooperar y llegar a acuerdos al respecto de alguna forma.
  • Los eventos solidarios son una forma de ofrecer apoyo además de construir una buena imagen de marca, por lo que es buena idea si vas a patrocinar este tipo de eventos para valorarlos.
  • Los objetivos del patrocinio también deben quedar claros desde el principio. ¿Qué estás tratando de lograr con esta opción? ¿Fama? ¿Clientela? ¿Visibilidad? ¿Representa una marca ante una comunidad local en crecimiento? Para poder participar como patrocinador y lograr tus objetivos, debes hacer y responder una serie de preguntas.

¿Cuál es la diferencia entre patrocinador y mecenas?

A veces se pueden confundir. Aquí están las diferencias más notables:

  • El patrón no tiene la intención de recibir beneficios comerciales de forma inmediata o directa. Suele ser una persona o entidad con gran poder adquisitivo o social que se encarga de ayudar a los artistas a conseguir sus proyectos.
  • El patrocinador participa en eventos o proyectos, pero si pretende hacer más visible su marca, o tener un efecto económico favorable en forma de aumento del número de clientes, o lucrarse a través del reconocimiento y la participación.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio