Sociedad de responsabilidad limitada – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Sociedad de responsabilidad limitada – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La Sociedad de Responsabilidad Limitada es una forma de organización empresarial en la que el capital social está dividido en participaciones sociales y los socios no responden personalmente de las deudas de la sociedad, limitando su responsabilidad al capital aportado.

El capital de una sociedad de responsabilidad limitada se divide en acciones, no en acciones como en las sociedades anónimas.

A diferencia de lo que sucede con las acciones de los socios en las sociedades anónimas, en una sociedad de responsabilidad limitada (o sociedad de responsabilidad limitada), las acciones de la sociedad son personales y no son títulos que puedan negociarse o negociarse en determinados mercados. Los aportes de los socios en este tipo de sociedad mercantil se denominan sociales, indivisibles y acumulables.

Algo en común entre una sociedad de responsabilidad limitada y una sociedad anónima radica en su modelo de gestión, en el que se separa la propiedad y el control. El socio generalmente no participa en la administración, a menos que este derecho le haya sido otorgado por el acta constitutiva o la junta general. Los administradores específicamente asignados a esta tarea todavía están aquí y son responsables de administrar la empresa.

Principales características de una sociedad de responsabilidad limitada

Entre las principales características de una sociedad de responsabilidad limitada, cabe destacar:

Los principales órganos que integran este tipo de sociedades son la Administración y la Asamblea General. Es decir, tienen una estructura muy similar a la de las sociedades anónimas.

En este sentido, una característica importante de las sociedades de responsabilidad limitada es que aquí los socios no responden personalmente de las deudas que pueda afrontar la sociedad. En otras palabras, en caso de problemas con el trabajo de la empresa y la aparición de posibles deudas, los bienes personales de los socios no deben verse comprometidos. Es por ello que en la economía este tipo de empresa es bastante común y típico de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

límite de afiliados

Los límites de socios varían según el país. Así por ejemplo en:

  • España: Hay un número mínimo de socios, el número máximo de socios no está limitado.
  • México, Francia y Argentina: Mínimo dos socios y máximo 50 socios.
  • Colombia: Mínimo dos socios y máximo 25 socios.

Requisitos de capital para formar una sociedad de responsabilidad limitada

En la gran mayoría de los países, existe un capital mínimo requerido para constituir una sociedad de responsabilidad limitada. Por ejemplo, en España, el capital mínimo para constituir una empresa es de 3.000 euros, y el máximo permitido es de 300.000 euros. El capital señalado deberá estar íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la inscripción y preceptiva inscripción en el Registro Mercantil.

En México, el capital mínimo para registrar una empresa es de 3,000 pesos y se debe pagar al menos el 50% al momento de la inscripción.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio