Servicio | Diccionario Economico

Definición de Servicio | Diccionario Economico

Servicio | Diccionario Economico se refiere a un título que proporciona información técnica acerca de los servicios en el ámbito de la economía y las finanzas, disponible en la plataforma Diccionario Economico.

Se dice que el servicio es heterogéneo porque, dependiendo de varios factores, rara vez coinciden entre sí y generalmente se diseñan e implementan teniendo en cuenta a cada cliente individualmente. En otras palabras, no hay cadenas de producción en masa como en la producción de bienes.

Por otro lado, dado que los servicios son en su mayoría intangibles o intangibles (lo abordaremos más adelante), el consumidor no puede poseerlos. Un buen ejemplo de este tipo sería el servicio de atención al cliente común en las grandes marcas.

En resumen, el significado de servicio es tan amplio como importante. Por tanto, vamos a ver sus características.

Características del servicio

Las características más importantes de los servicios son las siguientes:

  • Activos intangibles: No se pueden ver ni tocar. No son como los bienes que tocamos, usamos, almacenamos.
  • Indivisible: Aunque los paquetes de servicios se pueden comprar por separado, hay una unidad mínima indivisa. Cuando vamos a un hotel, pagamos por el servicio. Incluso podríamos pagar por hora, pero esto es un servicio. No podemos tener medio cuerpo dentro del hotel y medio cuerpo fuera.
  • Heterogéneo: Son muy diversos y variados. Eso es lo que entendemos por la amplitud de su significado. Podemos encontrar servicios relacionados con la consultoría, la banca, la contabilidad, la hostelería o el ocio.
  • No se puede almacenar: Generalmente, los servicios no se pueden guardar. En este sentido, la provisión y el consumo del servicio ocurren simultáneamente. Por ejemplo, si un camarero nos atiende en un restaurante (industria de servicios), no podemos mantener este servicio ni guardarlo. Por ejemplo, un billete de avión con una fecha determinada (si no cambiamos la fecha), si no lo usamos, se pierde. Este avión ya no vuela el mismo día a la misma hora. Tal vez algún otro día, pero no ahora.

Todas las funciones de servicio están vinculadas entre sí.

La diferencia entre un producto y un servicio

Existen varias diferencias entre bienes y servicios. La principal es que un bien puede ser tangible o intangible, y un servicio solo puede ser intangible. Por ejemplo, un bien tangible es un automóvil (se puede tocar), mientras que un bien intangible es un programa de computadora (no se puede tocar).

Sin embargo, si bien los servicios pueden tener una parte tangible, por lo general son intangibles. Por ejemplo, cuando compramos un billete de tren o cuando vamos a un bar a tomar el aperitivo.

En cuanto al origen de los servicios, estos pueden ser públicos o privados, según el sector de la economía que los gestione. En otras palabras, no es lo mismo un servicio particular ofrecido por una empresa común y privada, que el que lo brinda el estado o alguna administración oficial. En algunos casos, también es posible tener un modelo mixto, donde el servicio es ofrecido en forma conjunta por los sectores público y privado.

El sector servicios incluye un gran número de oportunidades en la realidad económica, abarcando la administración, el transporte, la hostelería, la gastronomía o los servicios financieros. Otros trabajadores de la salud, la educación o el hogar también se incluyen en esta categoría.

Las condiciones asociadas a cada servicio suelen ser negociadas y definidas en un contrato o factura, en el que se establecen claramente las pautas o costes para su ejecución, y en todo momento se informa al cliente sobre las mismas. Además, tener un servicio de atención al cliente continuo y poder hacer preguntas o inquietudes sobre un producto es bastante común.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio