Sello de calidad | Diccionario Economico

Definición de Sello de calidad | Diccionario Economico

El título «Sello de calidad» se refiere a una certificación otorgada por una entidad que verifica y garantiza que un producto o servicio cumple con determinados estándares de calidad establecidos. Este sello es utilizado como una herramienta de marketing para destacar la excelencia de un producto o servicio y brindar confianza al consumidor.

Hay muchos aspectos que pueden distinguir a una empresa de calidad de otra. Este tipo de certificados son diferentes para que las empresas puedan mostrarlos y dar más confianza y seguridad a sus usuarios.

El organismo oficial es el que certifica y otorga este tipo de sello, ya que es el único autorizado y acreditado para poder certificarlo.

Al evaluar la calidad de una empresa, se estudian sus características, propiedades, productos y otros parámetros.

Tipos de sellos de calidad

Hay diferentes en el mercado, todos pertenecen a funcionarios:

  • Consorcio Minorista Británico (BRC). Este sello de calidad se aplica a las tiendas del Reino Unido. Su modelo e implementación se ha extendido a otros países. Se caracteriza por destacar a las empresas que cumplen de manera óptima con sus obligaciones legales, la protección de los consumidores para que puedan tener una mejor experiencia de compra y estar protegidos de las infracciones que existan en el proceso, o a posteriori con una garantía que cubra imprevistos. , y recortes de precios en el sector de la alimentación, que es su core business y donde valoran este tipo de negocio retail.
  • IQ, la calidad de las empresas digitales. Esta distinción se aplica a aquellos negocios digitales que cuenten con una óptima accesibilidad, facilidad de uso y siempre cumplan con las normas legales y de seguridad. Este sello es válido por un año.
  • PAC mundial. Se refiere a la industria alimentaria. Asegura las mejores prácticas en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Además, otros factores que valora son la sostenibilidad y responsabilidad de las prácticas agrícolas.
  • ISO/TS 16949. Esta marca de calidad está asociada al sector de la automoción. Esto permite a los usuarios tener confianza al comprar un automóvil. Se evalúan parámetros como la producción, las piezas y los puntos críticos que puedan existir.
  • Certificación ISO 9001. La famosa marca de calidad, reconocida en todo el mundo. Muchos de los existentes se basaron en él. Se trata de la evaluación de numerosos aspectos como el servicio al cliente, el liderazgo de la empresa, los procesos de producción, los procedimientos y el campo de actividad con proveedores y socios. Todo ello es valorado y en caso de ser aprobado conlleva la emisión de un certificado de calidad para la empresa en cuestión.

Obtener un sello de calidad requiere esfuerzo, tiempo y dinero, pero mejoran la experiencia del consumidor y les infunden seguridad y confianza sobre esa marca.

Construir una marca con gran valor es algo que toma tiempo y acciones como esta la harán visible en el mercado y los usuarios eventualmente confiarán en ella sobre la competencia.

Las etiquetas de calidad ayudan a las empresas a demostrar su calidad en aspectos como la satisfacción del cliente, el compromiso con su proceso de venta, su producción, así como los requisitos normativos y otros parámetros. Todo ello, si es reconocido por un organismo oficial, da prestigio y valor a la marca.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio