Seguro de rentas | Diccionario Economico

Definición de Seguro de rentas | Diccionario Economico

Un seguro de rentas es un contrato de seguro que proporciona a los beneficiarios una cantidad periódica de dinero, generalmente mensual, durante un período de tiempo establecido, a cambio de los pagos de primas regulares.

En otras palabras, a través de este tipo de póliza, la aseguradora se compromete a realizar pagos periódicos a su cliente. Dicho pago dependerá de varios factores como la edad del comprador, el estado de salud del asegurado, la presencia de beneficiarios, etc., de los que hablaremos más adelante.

El seguro de alquiler generalmente lo compran las personas mayores que desean obtener un ingreso periódico por el resto de sus vidas.

Cabe señalar que este tipo de póliza se suele utilizar como complemento a un plan de pensiones. Así, el pensionado busca dotarse a sí mismo ya sus descendientes de una mejor calidad de vida.

Tipos de seguro de ingresos

Hay dos tipos de seguros de alquiler:

  • Seguro de renta vitalicia: El asegurado recibe un pago regular, por ejemplo cada mes, hasta su muerte.
  • Seguro de alquiler temporal: el asegurado recibe ingresos periódicos durante un período determinado, que puede ser, por ejemplo, de cinco años.

Factores que determinan los ingresos del seguro

Entre los factores que determinan los ingresos por seguros, se encuentran principalmente:

  • Plazo del seguro: Otra cosa es que el usuario celebre un contrato de seguro a cinco o diez años o opte por una renta vitalicia.
  • herederos: El contrato podrá prever que el cónyuge o beneficiario reciba un porcentaje de los ingresos que percibía el asegurado en caso de fallecimiento de éste. Esto encarecerá la póliza o reducirá el pago regular ofrecido.
  • Salud y edad del asegurado: Si el contratista goza de buena salud, es probable que viva más tiempo. Por tanto, en el caso de una renta vitalicia, el asegurador debe exigir una prima mayor u ofrecer un pago periódico menor. Esto se compara con una oferta que se haría a una persona con una vida útil más corta.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio