Definición de Seguro colectivo | Diccionario Economico
El seguro colectivo es un tipo de seguro en el cual un grupo de personas se reúne para tener cobertura conjunta frente a determinados riesgos, compartiendo los costos y beneficios entre sus miembros. Este tipo de seguro puede ser ofrecido por empresas, organizaciones o asociaciones y se utiliza principalmente para proteger a los trabajadores o miembros de un colectivo específico.
Es decir, un seguro colectivo es un seguro que protege a un número de personas que tienen unas determinadas características comunes. Su caso de uso más común es para empleados de la misma empresa o que realizan el mismo trabajo.
Existen varios tipos de seguros colectivos, ya sea de salud, de vida, de accidentes o de pensiones.
Tipos de seguro colectivo
Entre los tipos de seguros colectivos, se pueden distinguir las siguientes opciones en función del riesgo cubierto:
- saludR: Ofrece cobertura de enfermedad, atención médica.
- De accidentes: Se activa cuando el asegurado sufre una lesión que puede derivar incluso en algún tipo de invalidez.
- Jubilación: Puedes ofrecer una anualidad (de por vida) o una temporal una vez que la persona se jubile. Puede ser financiado conjuntamente por el empleado y la empresa.
- Seguridad Social: Ofrece ingresos adicionales a la seguridad social (cuando el país dispone de este sistema, como en España). Se puede activar en caso de despido, incapacidad o muerte de un empleado.
De igual forma, si clasificamos por el número de personas cubiertas por el seguro, tenemos:
- Fijado: El grupo no es muy grande. Al contratar este tipo de pólizas, se registrarán determinados datos del asegurado, como el trabajo que realiza.
- Sin nombre: Está diseñado para un gran número de personas, por ejemplo, dependiendo del trabajo que realicen. Los beneficiarios se agrupan de forma anónima, sin datos personales.
Además, existe el llamado seguro de convenio colectivo, que está destinado a un grupo de trabajadores que realizan trabajos con necesidades muy específicas, por ejemplo, pueden ser de alto riesgo (como en el caso de la minería).
¿Por qué contratar un seguro colectivo?
Este tipo de seguro se contrata porque los costos del beneficiario se reducen cuando la póliza se compra colectivamente. Es decir, la prima a pagar es menor que si se comprara por separado.
Otro punto a considerar es que el proceso de compensación es, nuevamente, más rápido en comparación con los seguros individuales. En otras palabras, la activación de políticas es más eficiente.
También debemos señalar que el asegurado puede extender la cobertura recibida a sus familiares. Esto es, por supuesto, a cambio de una tarifa adicional.
Finalmente, este tipo de seguros son en ocasiones la única alternativa si se requiere una cobertura basada en riesgo (como hemos visto en los contratos de seguros). Es decir, hay pólizas que, por ser tan especializadas, no están disponibles de forma individual, sino solo en una modalidad colectiva.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org