Definición de Seguridad alimentaria | Diccionario Economico
La seguridad alimentaria se refiere a garantizar que todas las personas tengan acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y preferencias dietéticas, y así poder llevar una vida saludable.
En otras palabras, la seguridad alimentaria es la capacidad de las personas para obtener (mediante la producción o la compra) alimentos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, que les permitan llevar una vida sana y activa.
La seguridad alimentaria de un país ocurre cuando tiene la capacidad de producir suficientes alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales de su población.
Funciones de seguridad alimentaria
Para estar seguro de la provisión de productos comestibles, se deben cumplir ciertas condiciones, a saber:
- Disponibilidad de medios de consumo.
- Suficiencia para satisfacer las necesidades.
- estabilidad en el tiempo.
- Una cultura de buena alimentación.
- Adecuada ingesta de alimentos.
Hay que tener en cuenta que la capacidad de alimentarse adecuadamente no solo está relacionada con la ingesta de alimentos, sino también con factores no nutricionales como la ausencia de enfermedades, costumbres e higiene.
Indicadores de seguridad alimentaria
Una evaluación cuantitativa del grado de seguridad alimentaria permite determinar la naturaleza, el alcance y la urgencia de satisfacer las necesidades nutricionales de la población afectada, determinar las etapas y clasificarlas. Para ello, se han desarrollado diversos indicadores.
Es por esto que existen diferentes formas de medir la seguridad alimentaria que brindan información práctica para determinar qué población mundial es vulnerable. Y así orientar las intervenciones y políticas para que no falte el alimento para su existencia.
Algunos:
- % del peso al nacer (menos de 2,5 kg)
- Talla baja en niños en edad preescolar o escolar (raquitismo o enanismo, según las estadísticas promedio del país donde se mida).
- Bajo índice de masa corporal (IMC) en adultos y adolescentes.
- Niveles bajos de hemoglobina (anemia) en niños, hombres, mujeres no embarazadas o lactantes.
- Bocio en niños por deficiencia de yodo en la dieta.
- mortalidad maternal.
- Inestabilidad en la producción y consumo de alimentos básicos
- calorías per cápita.
- La variabilidad de la producción de alimentos en un país que requiere importaciones de alimentos básicos.
Problemas de seguridad alimentaria
Entre los problemas más importantes que enfrenta la seguridad alimentaria se encuentran los siguientes:
- Cambio del clima.
- Fenómenos meteorológicos que afectan a la cosecha.
- Aumentar la tasa de natalidad.
- Aumento de la esperanza de vida al nacer.
- Uso ineficiente de los recursos naturales.
- Pobreza.
- Agotamiento de las extensiones de tierra cultivable.
Soluciones de seguridad alimentaria
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es la organización internacional que lidera los esfuerzos para acabar con el hambre en el mundo. Y hace una serie de recomendaciones y planes para la seguridad alimentaria:
- Dar recursos económicos a las personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas por discapacidad. Ya sea por enfermedad incapacitante, efectos de desastres naturales o crisis económicas, no tener la edad para ser económicamente activo.
- Aunado a esto, y mirando hacia el futuro, los beneficios de la ciencia, la tecnología y la innovación deben tomarse como clave para lograr una integración equitativa y sistemas alimentarios sostenibles.
- Reducir la exposición al riesgo, fortalecer la capacidad de respuesta.
- Programas selectivos de alimentación directa. Estos incluyen comidas escolares; la alimentación de las madres embarazadas o lactantes y de los niños menores de cinco años a través de los centros de atención primaria de salud; comedores; y comedores especiales.
- Programas de nutrición para el trabajo.
- Programas de transferencia de ingresos
- Pueden ser en efectivo o en especie, y pueden incluir cupones de alimentos, subsidios alimentarios y otras medidas dirigidas a los hogares pobres.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org