Definición de Sector primario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
El sector primario se refiere a la actividad económica que se encarga de la extracción de recursos naturales, como la agricultura, la pesca, la ganadería y la minería. Es la base de la cadena productiva y provee de materia prima para otros sectores.
Es decir, el sector primario se encarga de la extracción directa de los bienes proporcionados por la naturaleza, sin modificarlos en un proceso industrial.
Cabe recordar que en la economía toda actividad comercial o industrial se divide en cinco grandes sectores: primario, secundario, terciario, cuaternario y quinario.
Sector primario, secundario y terciario
En muchos casos, los bienes producidos en la actividad primaria pasan por el sector secundario para su procesamiento (como dulces o pan).
Cabe señalar que el sector primario es vital para la supervivencia de la humanidad. El motivo es que se encarga de proporcionar alimento tanto a los humanos como al ganado.
Otro tema que conviene recalcar es que las actividades del sector primario tienen su origen en la antigüedad. Así, debemos recordar que los primeros humanos ya realizaban tareas como recoger fruta.
Posteriormente, en el Neolítico, el hombre descubrió la agricultura y la ganadería. Desde entonces, se han agregado más eventos. al sector primario.
Características del sector primario
Las características más importantes del sector primario incluyen:
- Usa los recursos naturales.
- La producción del sector primario puede y suele utilizarse más tarde en otros sectores, como el sector secundario.
- Este es un sector muy importante de la economía. Porque satisface necesidades básicas.
- Su peso ha bajado mucho en los países desarrollados, y tiene más peso en las economías de los países en vías de desarrollo. Sin embargo, es muy importante en ambos.
- Se convirtió en una actividad más desarrollada en la era Neolítica, cuando el hombre descubrió la agricultura y la ganadería.
- Depende de factores como el clima o el suelo.
Finalmente, cabe señalar que hay sectores como el de los combustibles fósiles que no están incluidos en el sector primario. Sin embargo, la minería, que tiene por objeto la extracción de metales preciosos como el oro, se considera dentro del sector primario.
Actividades del sector primario de la economía
Las principales actividades de este sector son:
- Agricultura: Todas las actividades relacionadas con el cultivo de la tierra. Su significado es fundamental porque su finalidad es la obtención de productos vegetales (como frutas, hortalizas, granos o hierbas) para la alimentación humana y bovina. Puede ser de regadío o de secano.
- La cría de ganado: Trabajos relacionados con la crianza de ganado para la explotación y venta de alimentos o pieles. Puede ser intensivo, extensivo o de trashumancia (movimiento periódico de ganado).
tipos de ganado
- Caza: Actividades relacionadas con la captura de animales silvestres para consumo y comercio de alimentos y pieles.
- Pesca y piscicultura: Un negocio que es responsable de la recolección de peces u otra vida acuática.
- Apicultura: Esta es una actividad dedicada al cultivo de abejas, obteniendo miel y cera.
- Silvicultura o tala: Es el cultivo de árboles en el bosque para obtener madera.
- MineríaR: Es la extracción de minerales como oro, plata, cobre, zinc, molibdeno y otros. La extracción de combustibles fósiles no está incluida.
Empresas del sector primario
Estos son algunos ejemplos de empresas del sector primario:
- Una empresa agrícola que cultiva maíz.
- Un granjero que vende la leche de sus vacas.
- La actividad del propietario de una empresa que cultiva olivos y produce aceite de oliva.
Productos del sector primario
Por nuestra parte, entre los productos del sector que podemos destacar:
- Aceite de oliva.
- Granos de maíz.
- Leche.
- Harina.
- frutas
- Verduras.
Ahora bien, si se tratara de un batido en el que la leche (el producto primario) pasara por un proceso de transformación, entonces estaríamos hablando del sector secundario. Lo mismo ocurre con el pan. Una barra de pan comprada en una panadería no es un sector primario, sino un sector secundario.
Ejemplo de sector primario
Un ejemplo de sector primario es la gestión forestal. A través de estas actividades, la madera que se encuentra en la naturaleza se extrae de los bosques para enviarla a la industria.
Ahora imaginemos que la madera se convierte en papel en una fábrica. Este puede ser un ejemplo de un sector secundario.
Finalmente, todo el proceso de llegar al cliente final requerirá de una serie de servicios (transporte, financiación, asesoramiento legal, representación comercial, etc.) que serán prestados por el sector terciario.
Entre los ejemplos, también podríamos presentar el sector primario por país. Un ejemplo es el sector primario en México, donde este sector se caracteriza por una gran variedad de productos. Esto es posible debido a la gran variedad de climas de la zona.
Además, México cuenta con grandes extensiones de costa que le permiten explotar otras actividades del sector, como la pesca.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org