Saldo de un proyecto de inversión | Diccionario Economico

Definición de Saldo de un proyecto de inversión | Diccionario Economico

El saldo de un proyecto de inversión se refiere al resultado neto obtenido entre los ingresos y los egresos generados por el mismo. Es una medida financiera que indica si el proyecto ha generado ganancias o pérdidas. El saldo positivo indica utilidades, mientras que el saldo negativo señala pérdidas.

El concepto de balance nos permitirá saber si una inversión es pura o mixta.

Gracias al balance, sabemos que en todas las inversiones netas, la TIR es constante. Quiero decir que tiene sentido económico. Por otro lado, en inversiones mixtas, la expresión de la TIR es inconsistente. Es decir, la rentabilidad depende del costo de capital de la empresa.

Interpretación del saldo del proyecto de inversión en el momento t (St)

  • St(p)<0: El proyecto está en deuda con el inversor. Hasta el momento se han obtenido rentabilidades inferiores a las esperadas. Todavía espera recibir dinero de las inversiones.
  • Est(r)>0: El inversionista está en deuda con el proyecto porque hasta ahora ha traído más ganancias de las esperadas al principio.
  • St(p)=0: En este momento, la cuenta entre el proyecto y el inversionista está saldada. En inversiones simples, esto siempre sucede al final del proyecto.

Un ejemplo de un balance de proyecto de inversión

Para facilitar la comprensión del balance, vamos a poner un ejemplo de inversión simple.

Si los flujos de efectivo:

-1000/200/200/800

La TIR del proyecto es del 8%.

El saldo del proyecto en el año 0 es -1000.

El saldo del proyecto en el año 1 es -876,35. Esto es -1000(1+0.08)+200.

El saldo del proyecto en el 2º año es -743,25. Esto es -876,35(1+0,08)+200.

El saldo del proyecto en el 3er año es cero.

Esto es -743,25(1+0,08)+800.

Todos los saldos del proyecto son negativos o cero, por lo que la inversión es neta.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio