Definición de Saldo bancario | Diccionario Economico
El saldo bancario se refiere al total de dinero disponible en una cuenta bancaria en un momento determinado, teniendo en cuenta los depósitos realizados y los retiros efectuados.
El saldo bancario entonces se refiere a la cantidad obtenida al sumar y restar las entradas y salidas de dinero en la cuenta. Puede ser un superávit o un déficit para el contribuyente.
Cabe señalar que se requiere un monto mínimo para abrir y utilizar una cuenta de ahorros. En cambio, la cuenta corriente permite un sobregiro. Es decir, incluso en ausencia de fondos, se pueden realizar transacciones, funcionando como un préstamo, que el usuario debe reponer, por ejemplo, en quince o treinta días.
En otras palabras, los saldos a favor de una entidad financiera sólo son posibles en una cuenta corriente, pero no en una cuenta de ahorro.
Tipos de saldos bancarios
Como mencionamos anteriormente, los balances bancarios pueden estar a favor del depositante o del banco. Sin embargo, si categorizamos con más detalle, podemos distinguir entre:
- Balance de débito: Los gastos son superiores a los ingresos (valor negativo).
- balance de prestamo: Los ingresos son superiores a los gastos (positivo).
- Balance Cero: ingresos y gastos son iguales (cero).
Cabe señalar que también existe el concepto de saldo compensatorio. Esta es la cantidad mínima que debe estar en la cuenta para recibir un préstamo. Por lo tanto, se reduce el riesgo para el prestamista.
Ejemplo de saldo bancario
Supongamos que a finales de febrero, a Josué Martínez le quedan 5.000 euros en su cuenta bancaria. Durante marzo, haga lo siguiente:
03.06 comprar en el supermercado por 200 euros
13.03 comprar en el supermercado por 210 euros
15.01 pago de retribución mensual por importe de 2000 euros
17.03 compra en farmacia por 90 euros
19.04 cesión a terceros por 100 euros
20.03 comprar en el supermercado por 190
Consumo el 24.03 en barra por 80 euros
27.03 comprar en el supermercado por 220 euros
30.03 compra en tienda de ropa 200 euros
Entonces, deberíamos obtener la siguiente tabla:
Debe | Tener | Balance |
200 | 5000-200=4800 | |
210 | 4800-210=4590 | |
2000 | 4590+2000=6590 | |
90 | 6590-90=6500 | |
100 | 6500-100=6400 | |
190 | 6400-190=6210 | |
80 | 6.210-80=6.130 | |
220 | 6.130-220=5.910 | |
200 | 5.910-200=5.710 |
Así, el saldo del banco a finales de marzo será de 5.710 euros.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org