Definición de Roadshow | Diccionario Economico
El roadshow es un evento de promoción en el que se realizan presentaciones y se dan a conocer productos, servicios o proyectos a un público objetivo determinado.
Así, roadshow es una estrategia utilizada en el mundo del marketing. Esta técnica consiste en la realización de un evento cuyo fin es promocionar una determinada marca o producto. El propósito del road show es promover la marca o el producto especificado en varias ubicaciones geográficas. Y todo ello sin necesidad de disponer de espacio físico comercial en cada local donde se desarrolle dicha acción.
A través de estos road shows, la marca se vuelve más visible, ofreciendo a los clientes la oportunidad de interactuar, a menudo por primera vez, con la marca.
Los road shows suelen tener lugar en lugares frecuentados por un gran número de personas, en espacios abiertos o cerrados con mucho tráfico. Su actuación es similar a la de una feria.
Características de la presentación itinerante
Entre las características que definen al road show, cabe destacar las siguientes:
- Este es un movimiento de marketing.
- Está enfocada al desarrollo de acciones específicas.
- Estas acciones tienen un gran impacto, por lo que en ocasiones requieren grandes inversiones.
- Las acciones se realizan en diferentes puntos geográficos, móviles.
- Estas actividades se suelen realizar en lugares donde no existen puntos de venta.
- Las acciones están dirigidas a hacer reconocible la marca.
- Estas acciones se desarrollan en espacios abiertos o cerrados, pero de alto tránsito.
- Esta es una forma muy sencilla para que el usuario interactúe con la marca.
- Para su desarrollo, la marca suele montar stands en lugares estratégicos.
- En estos stands se presenta el producto o la marca a los usuarios interesados.
- A veces, también se llevan a cabo cerca de un punto de venta recién abierto en un intento de atraer la atención de los compradores hacia el punto de venta especificado.
ejemplo de espectáculo itinerante
Para tener una idea, la siguiente imagen muestra un ejemplo de un road show organizado por la compañía de automóviles Hyundai.
Como ves, en esta promoción la marca coloca un stand en el que busca promocionar una determinada marca y modelo de coche. De esta forma, el road show da cuenta de la demostración de producto, la atención al cliente en el punto de venta, la oferta de ocio y entretenimiento a través de juegos y música, y la experiencia del usuario a través de la prueba del vehículo.
Ventajas y desventajas del roadshow
Entre las ventajas y desventajas de realizar un road show, cabe destacar las siguientes:
Ventajas
- Este es un movimiento de marketing muy eficaz.
- Esto llama mucho la atención del usuario o cliente.
- Es una forma de hacer marketing y además de hacerlo de forma divertida.
- Esto representa un ahorro de costes en comparación con la apertura de un nuevo establecimiento.
- Esta es una forma de promocionar una marca a muchos clientes potenciales al mismo tiempo.
- Se establece con el cliente una dinámica muy móvil, interesante y fluida.
- Roadshow es una forma de acercarnos al cliente sin que sienta que le vamos a vender algo.
- Además de las relaciones comerciales, establecemos una relación más personal con el cliente.
Defectos
- A veces, un road show cuidadosamente diseñado puede ser muy costoso.
- Requiere esfuerzo y personal para llevarlo a cabo.
- Como todo, esto es una inversión y la rentabilidad puede no ser la esperada.
- En ocasiones, y cuando el personal es externo, no se transmite el mensaje que se quiere transmitir.
- Si no se celebra adecuadamente, la promoción puede dañar el producto y la marca.
- El lugar de su instalación, si es incorrecto, puede dañar la imagen de marca.
- Esto requiere delegar tareas a los empleados que pueden estar haciéndolas incorrectamente.
Acción itinerante
Entre las diversas actividades que podemos realizar en un road show, cabe destacar las siguientes:
- Entrega de documentación e información sobre la marca o producto.
- Consultoría de productos.
- Ensayos o entrega de muestras al cliente.
- Actividades de ocio y entretenimiento para niños o adultos.
- Realización de exhibiciones o exhibiciones que llamen la atención del cliente.
- Contratación de miembros de los medios de comunicación o celebridades para atraer clientes.
- Descuentos periódicos y exclusivos de road show.
- Demostración y demostración de productos específicos.
Ejemplos reales de roadshows
Para completar la comprensión del concepto, a continuación se muestran algunos ejemplos reales implementados por empresas:
Exposición itinerante Carrefour
Durante este road show, la marca de supermercados Carrefour organizó un autobús que publicitaba la Tarjeta Club Carrefour sin coste adicional a los clientes que se acercaban a dicho vehículo para solicitarla.
mercedes benz road show
En este road show, la marca automovilística alemana Mercedes Benz monta un stand publicitario muy visual e innovador que muestra un coche específico, cuyo objetivo es que el cliente lo vea, inspeccione su interior y además reciba información relevante. para posterior compra.
Exposición itinerante Gillette
En este road show, la marca de hojas de afeitar Gillette regala hojas de afeitar a cambio de participar en una competición que consiste en patear una pelota hacia la portería. Este road show cuenta con la participación de aquellos interesados en actividades de ocio que intentan llamar su atención.
Como vemos, es importante destacar que las actividades a realizar durante el road show son muy diversas y su elección (o escala) depende de la empresa.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org