Definición de Restricción presupuestaria – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
La restricción presupuestaria se refiere a la limitación de recursos económicos disponibles para una persona o entidad, lo cual establece las posibilidades y opciones de consumo o inversión. Es el equilibrio entre los ingresos y los gastos, donde se deben tomar decisiones para maximizar la utilidad o beneficio en función de las alternativas y limitaciones financieras.
En la práctica, el consumidor suele tener muchos productos para elegir, pero una cantidad fija de dinero para gastar. La línea de balance es una combinación de bienes o servicios que están a disposición del consumidor, sujeto al límite o limitación de su presupuesto de acuerdo con sus ingresos y los precios de los bienes. Si el consumidor gasta todos sus ingresos, se ubicará en la línea de balance, si gasta menos, entonces estará debajo de ella.
Por tanto, las restricciones que tiene el consumidor a la hora de elegir una cesta de bienes son su renta y los precios de los bienes, cuanto mayor sea el precio de los bienes, menos podrá consumir.
Línea de balance para dos bienes
Para simplificar la realidad, supongamos que un consumidor puede elegir entre dos bienes (X, Y). Si conocemos los precios de dos bienes Px y Py y la cantidad de dinero que el consumidor puede gastar (R), la restricción presupuestaria se escribe de la siguiente manera:
R \u003d Rx X + Ru Y
Coordenadas al inicio las líneas de balance representan las decisiones extremas, es decir, cuando el consumidor gasta todo su dinero en el bien 1 o cuando gasta todo su dinero en el bien 2.
La pendiente de la recta de equilibrio mide la relación en la que el mercado permite el intercambio del bien 2 por el bien 1. Supongamos que el consumidor está en un punto de la línea de equilibrio y quiere aumentar su consumo del bien 1 (en ▲X1). Para continuar cumpliendo con el límite de ingresos, debe reducir su consumo del bien 2 (en ▲X2). Esta restricción se puede escribir de la siguiente manera:
(2) R = Px(X+▲X) + Py(Y +▲Y)
Si restamos la primera ecuación de la segunda, obtenemos que la pendiente de la recta de equilibrio es la siguiente expresión:
(3) ▲Y/▲X = – P1/P2
Se dice que la pendiente de la recta de equilibrio mide costo de oportunidad consumidor. Si quiere consumir más del bien 1, debe incurrir en el costo de renunciar a un mayor consumo del bien 2. Por eso la pendiente del balance se escribe con signo negativo, porque en equilibrio del consumidorSi queremos aumentar el consumo de un bien, debemos disminuir el consumo de otro bien.
Movimientos en la línea de balance
En este punto, vale la pena preguntarse qué sucede si cambian las restricciones del consumidor, es decir, si aumenta o disminuye el ingreso del consumidor, o si cambian los precios de los bienes.
- Si el ingreso del consumidor aumenta mientras se mantienen constantes los precios de los bienes, se pueden comprar más de esos bienes y, por lo tanto, la línea de equilibrio se desplazará hacia la derecha.
En caso de disminución de los ingresos, la línea de saldo se desplazará hacia la izquierda.
- Si el precio de uno de los bienes disminuye (por ejemplo, X), podremos comprar más de los bienes especificados, si mantenemos constantes los ingresos que recibe el consumidor y el precio del otro bien, la línea de equilibrio será girar a la derecha con respecto al punto R/Py.
Si el precio subiera, podríamos comprar menos de X, por lo que la renta giraría hacia la izquierda.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org