Definición de Publicidad selectiva – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
La publicidad selectiva es un concepto que se refiere a la estrategia de marketing en la cual se elige cuidadosamente a qué audiencia se va a dirigir un determinado mensaje publicitario, con el objetivo de maximizar su efectividad y minimizar costos. Esta forma de publicidad se basa en investigaciones de mercado y análisis de datos demográficos para identificar y alcanzar al público objetivo ideal.
Así, la publicidad selectiva es una especie de evolución del concepto clásico de publicidad, que aboga por la diferenciación de mercados y la especialización del mensaje publicitario para cada persona.
En este sentido, generalmente se considera que este tipo de publicidad orientada a objetivos tiene un costo mayor. Esto sucede cuando es necesario realizar un estudio previo de un segmento específico de la audiencia para conocer sus gustos y hábitos, y luego crear contenido a la medida sobre una empresa o marca que será publicitada.
Al igual que otras formas de publicidad, la publicidad selectiva busca maximizar el impacto de los mensajes que se encarga de transmitir, y así generar más valor y beneficios para las empresas que utilizan sus medios.
Características de la publicidad selectiva
La diferencia que crean las campañas publicitarias propias de la publicidad selectiva puede basarse en criterios de muy diferente índole:
- Diferenciación de segmentos de mercado por edad, género, intereses, profesiones, nivel de ingresos u origen geográfico
- Ocupar un canal o medio específico: La publicidad física en un espacio como los carteles universitarios es diferente a la publicidad en sitios de bricolaje.
- Con el crecimiento del campo de la tecnología, actualmente está experimentando un alto nivel de uso y utilidad debido a su adaptabilidad a las nuevas herramientas.
- Aunque viven en un mundo cada vez más globalizado, las empresas se han dado cuenta de que la sociedad actual es cada vez más diferenciada según los criterios anteriores y, por tanto, más accesible a través de procesos de segmentación de marketing.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org