Psicología del color naranja | Diccionario Economico

Definición de Psicología del color naranja | Diccionario Economico

La psicología del color naranja es el estudio de cómo el color naranja puede influir en las emociones, comportamientos y percepciones de las personas en el ámbito económico y social.

Hay diferentes tipos de psicología en el campo de la psicología. Hay que destacar en este caso la psicología del color, que se encarga del estudio de cómo afectan los colores a una persona. Su interés es saber cómo se comporta frente a este tema y cómo se sienten frente a los diversos matices que existen.

El naranja se asocia con la juventud, la diversión y la originalidad. Es necesario tener en cuenta los diferentes matices, ya que de esto también dependerá el impacto en el público.

Las diversas mezclas existentes pueden dar lugar a diferentes sensaciones y efectos. Por ejemplo, el naranja puro sin impurezas añadidas es un color vivo y alegre asociado con la diversión. Sin embargo, el naranja mezclado con gris se asocia con discreción y convencionalismo.

Por tanto, es un color que transmite una amplia gama de sensaciones y emociones, dependiendo del tono en el que se presente.

¿Qué significa naranja en psicología?

Estas son las representaciones más típicas:

  • Divertido: El color naranja transmite diversión, entretenimiento y alegría. Es muy utilizado en marcas cuyos productos van dirigidos a los más jóvenes.
  • Apetito: Se ha demostrado que la naranja estimula el apetito, razón por la cual se utiliza en los anuncios de alimentos. Además, muchos de estos artículos también lo incluyen en su logo o packaging.
  • Prudencia: Otra asociación que existe en relación con el color naranja es la cautela. Como ya hemos comentado, la clave en la que se ubique siempre influirá en evocar tal o cual sensación.
  • Originalidad: Otra idea asociada con el naranja es la originalidad. Muchas marcas utilizan este tono en la publicidad para mostrar productos innovadores, originales y rompedores.
  • Sensualidad: También se utiliza para transmitir sensualidad y lujuria. Si el rojo es el color de la pasión, entonces el naranja se usa para transmitir este tipo de estado.

Ejemplos de la psicología de la naranja.

Aquí hay algunos ejemplos destacados de este tono que las marcas saben cómo usar idealmente para aprovecharlo al máximo.

Una de las técnicas publicitarias es tratar de hacer que los productos que pueden ser caros sean más asequibles. Para ello, colores cuidadosamente seleccionados, contenido utilizando técnicas de redacción y decoraciones eficaces.

El naranja es uno de esos colores que consigue aglutinar el producto. Por ejemplo, Orange lo usa para transmitir intimidad, juventud y accesibilidad.

También es muy utilizado en alimentos ya que estimula el apetito. Por ejemplo, Fanta y Dunkin Donuts.

Además, transmite diversión y alegría. Canales como Nickelodeon lo eligen para brindar esa experiencia al público.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio