Definición de Producción intermitente | Diccionario Economico
La producción intermitente se refiere a un proceso de producción en el que la actividad varía en intervalos regulares y no es constante.
Así, conviene destacar que, como ya hemos dicho, estamos hablando de uno de los principales tipos de sistemas de producción que existen. Además, por su naturaleza, este tipo de sistema es predominante en productos de baja demanda.
Características de producción intermitente
La fabricación discontinua es un proceso de fabricación que comienza y termina a intervalos indefinidos.
La producción es de pequeña escala, por lo que no requiere la presencia constante de capital humano y físico. Además, es un sistema flexible, diferente al proceso de producción en masa. En consecuencia, los productos tienden a ser heterogéneos, incluso si se producen en el mismo proceso. Además, el propio sistema se puede ajustar en función de las necesidades del cliente. El equipo de uso común se utiliza para producir diversos productos o actividades.
Normalmente, este sistema se aplica a productos que requieren un diseño diferenciado. Por tanto, también depende del proceso creativo de desarrollo de dichos productos o prestación de servicios.
Tipos intermitentes de producción.
La producción periódica se puede dividir en los siguientes tipos principales:
- producción de proyectosA: Producto de una distribución por cliente. Este es el caso más difícil de este tipo de producción. También en este caso, cada producto es diferente de los demás.
- producción en masa: Este caso es el más cercano a la producción en masa, sin embargo las unidades producidas son más limitadas. Del mismo modo, depende de los pedidos de los clientes, se crean unidades similares y pueden ser lotes de diferentes productos.
Ventajas y desventajas de la producción intermitente
Algunas de las ventajas de este sistema son las siguientes:
- Ofrece al consumidor una variedad de productos y diseños.
- La flexibilidad del proceso le permite personalizar o adaptar el producto.
- Adaptabilidad a las tendencias cambiantes del mercado.
- Especialización en nichos de mercado.
Por otro lado, algunas de las desventajas que se pueden enumerar son las siguientes:
- La producción es limitada y difícil de escalar a corto y medio plazo.
- Las modificaciones al sistema o al proceso de ajuste pueden reducir el rendimiento.
- El suministro de materias primas y materiales es intermitente, por lo que existen costos de almacenamiento y se pueden presentar demoras.
Ejemplos de fabricación intermitente
Este tipo de método de producción se aplica en diversas disciplinas, principalmente en la artesanía.
Algunos ejemplos podrían ser:
- joyeroR: Estos productos se basan en el gusto especial de cada cliente. En general, el artista se basa en esos gustos e información personal para crear sus productos.
- modistasR: Al igual que el anterior, el producto final depende de los deseos del cliente. Por tanto, lo que asegura el éxito de un negocio es la personalización o adaptación.
- Confitería: Todo el producto depende de los requisitos del cliente, desde los ingredientes hasta el tema del diseño.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org