Definición de Proceso industrial | Diccionario Economico
El proceso industrial es el conjunto de operaciones técnicas y tecnológicas llevadas a cabo en una industria para transformar materias primas en productos acabados, utilizando maquinaria y recursos humanos, con el objetivo de obtener beneficios económicos.
En primer lugar, vamos a aclarar que las actividades y procedimientos se realizan en el proceso de fabricación. Permiten modificar la materia prima. Estas modificaciones pueden cambiar el tamaño, la forma, la densidad, la estética o el color del material original que se está transformando.
Como consecuencia, se pueden utilizar varios métodos para modificar las materias primas. Manipular la materia prima significa que se puede modificar. Entonces se convierte en materiales, herramientas, sustancias y productos con el fin de satisfacer las necesidades de consumo o uso.
compañia Industrial
Características del proceso de producción.
El proceso de producción debe cumplir con las siguientes características:
- Las materias primas deben manipularse: Las materias primas deben manipularse para lograr varias metas u objetivos.
- Aplica operaciones, acciones y métodos para cambiar materias primas: Se deben aplicar diversas tareas para modificar y acondicionar la materia prima.
- La materia prima se convierte en el producto final.: La materia prima es procesada, modificada y finalmente convertida en producto.
- Es importante para la economía.R: Porque sin este proceso, los recursos solo podrían usarse en su estado natural. Muchos recursos naturales serían inútiles si no se transformaran, como es el caso del petróleo. Por eso, se convierten en productos y se benefician de ellos.
- Beneficia a los usuarios finales del producto y mejora la calidad de vida: Estas transformaciones tienen como objetivo hacer la vida más fácil a una persona y al mismo tiempo simplificar el proceso de producción.
proceso industrial
Tipos de procesos industriales
Los procesos industriales se pueden dividir en dos grandes categorías:
1. Primaria o extractiva
Para comenzar, si desea extraer, lo primero que debe hacer es determinar la fuente del recurso natural y luego proceder a extraerlo. Los procedimientos de extracción varían según el material utilizado.
Por ejemplo, si estamos hablando de un recurso como el petróleo, es necesario perforar un pozo para extraerlo. Si fuera un bosque, habría que talar los árboles. O, si se trata de un proceso de pesca, el pescado debe recuperarse de la fuente de agua.
2. Secundario o industrial
Cuando se está en procesos secundarios o de manufactura, lo primero que se debe hacer es abastecerse de insumos o materias primas. Los insumos y las materias primas luego ingresan al proceso de fabricación donde se convierten en productos.
Cabe señalar que el proceso de producción requiere un uso eficiente y racional de los recursos. Con el objetivo de mantener el costo de producción bajo y productos a precios competitivos en el mercado.
Estos procesos se pueden dividir en las siguientes categorías:
Proceso de trabajo
Por supuesto, el flujo de trabajo se centra en la producción de un producto en cada caso, por lo que el resultado siempre es diferente. Se utiliza para la producción de artículos grandes como la producción de aviones. La empresa siempre se esfuerza por mantener la calidad de su producto.
proceso por lotes
Por el contrario, un proceso por lotes ocurre cuando se producen en lotes o en pequeñas cantidades para no crear grandes volúmenes de inventario. Puede utilizar modelos o plantillas para aumentar la productividad.
Del mismo modo, el volumen de producción se adapta a las necesidades de la empresa oa los requerimientos de los clientes. Este proceso es comúnmente utilizado en la industria alimentaria.
proceso continuo
Por su parte, es posible producir cientos o miles de productos con idénticas características en un proceso continuo. Este es un proceso que nunca se detiene, es decir, debe operar los siete días de la semana y trabajar las veinticuatro horas del día.
Después de todo, el objetivo es minimizar los costos de producción, reiniciar los procesos de producción. En un proceso continuo, los procesos de producción no se detienen, lo que permite maximizar la producción de la empresa. En este proceso, el uso de la tecnología es crucial, especialmente en el sector energético.
proceso a granel
También se utiliza para producir productos en grandes cantidades o productos en serie. Esto es muy similar a la producción continua, pero se diferencia en que la producción no es continua. Los procesos tienen un tiempo de inicio y fin, lo cual es facilitado por la tecnología, debido a que deben ser producidos en grandes volúmenes.
proceso industrial
Tipos de proceso
Finalmente, podemos concluir que el proceso de fabricación es lo que toda empresa debe implementar para poder transformar las materias primas en productos. El proceso industrial ayuda a utilizar los recursos naturales de manera más eficiente, producir productos de mayor calidad y satisfacer mejor las necesidades de los clientes.
La implementación del proceso de producción requiere algunos conocimientos técnicos sobre el uso de métodos y herramientas. Toda empresa debe implementar el proceso de fabricación que mejor se adapte a su tipo de negocio y maximice la productividad.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org