Definición de Procedimiento de elaboración de un convenio colectivo – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
El procedimiento de elaboración de un convenio colectivo es un proceso técnico en el cual los representantes de los trabajadores y los empleadores negocian y acuerdan las condiciones laborales y los derechos de los empleados de una empresa o industria específica. Este convenio, una vez finalizado, es legalmente vinculante y establece las reglas y los beneficios que se aplicarán a todos los trabajadores incluidos en el mismo.
Como ya hemos visto en el artículo sobre el convenio colectivo de trabajo, este es un acuerdo firmado por la oficina de representación de la empresa y los trabajadores. Rige las condiciones de trabajo y la productividad, así como las obligaciones de cada parte.
Etapas de elaboración de un convenio colectivo.
1. Iniciativa y aceptación
Las personas legalizadas son los representantes de la empresa y los empleados. Por lo tanto, la iniciativa pertenece a cualquiera de las dos partes.
La notificación de la iniciativa deberá hacerse por escrito, remitiendo copia a la autoridad laboral competente. Se deberá indicar el ámbito territorial y funcional de las negociaciones, así como los temas a negociar.
El destinatario debe responder a la oferta de negociación aceptándola o rechazándola.
2. Carta de la comisión negociadora
En ausencia de razones que justifiquen la negativa a negociar (falta de forma escrita, falta de legitimidad de las negociaciones, acuerdos que no permitan negociar sobre determinados temas), se creará una comisión negociadora con la participación de representantes de la empresa y de los trabajadores.
3. Discusiones y acuerdos
Las negociaciones deben llevarse a cabo bajo el principio de buena fe, es decir, debe haber disposición de ambas partes para llegar a acuerdos. Los acuerdos serán por escrito y se adoptarán por mayoría de votos de cada representante negociador.
4. Registro, depósito y publicación
Para registrar un convenio colectivo, el texto debe ser enviado a la autoridad laboral competente dentro de los 15 días siguientes a la fecha de su firma.
Después del registro, la administración envía el acuerdo al organismo estatal para la mediación, el arbitraje y la conciliación para su almacenamiento.
Finalmente, se publicará en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor a los 20 días de su inscripción.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org