Previsión económica | Diccionario Economico

Definición de Previsión económica | Diccionario Economico

La previsión económica es un proceso técnico mediante el cual se analizan y estiman las tendencias y variables económicas para anticipar el comportamiento futuro de la economía, brindando información útil para la toma de decisiones en el ámbito empresarial, gubernamental y financiero.

Así, un pronóstico económico no es más que una afirmación sobre el comportamiento futuro que espera la economía. Comportamiento que, como resultado del análisis anterior, se declara antes de la ocurrencia de este evento y puede ocurrir de forma natural.

En otras palabras, estamos hablando de una tarea muy común para los economistas. Pues bien, son estos economistas, así como los matemáticos y estadísticos, los que se encargan de realizar predicciones sobre la economía a través del análisis y uso de modelos económicos para que sean de utilidad a diversos agentes económicos.

Estas predicciones se pueden hacer sobre el comportamiento de muchas variables. En primer lugar, conviene señalar la distinción más clara que hacemos en economía, a saber, la distinción entre macroeconomía y microeconomía. Bien, podemos sacar una previsión macroeconómica, intentando ver cuál será el nivel de PIB de la economía en 2100, o una previsión microeconómica, intentando ver qué sector de la economía se verá más afectado por la crisis que se espera en unos años. . años. .

En resumen, los economistas predicen que la economía, en función de determinadas variables, se comportará de determinada manera. A este tipo de pensamiento lo llamamos previsión económica. Bueno, esta es una declaración que, antes de que suceda, nos dice lo que se espera en el futuro.

Pronóstico y perspectiva económica

Aunque estamos hablando de previsión económica, cabe señalar que los economistas suelen utilizar otros términos para referirse al mismo concepto.

En este caso, además de previsión económica, también es definida por los economistas como previsión económica o perspectiva económica. Todos ellos, como ya hemos dicho, se refieren al comportamiento esperado de la economía, que se anuncia antes de que se manifieste de forma natural.

Diferencia entre pronóstico y pronóstico económico

Así como hay otros conceptos que pueden ser sinónimos del que nos estamos refiriendo en este artículo, hay otros que, si bien se toman como sinónimos, no lo son.

Este es un caso de previsión económica.

Un pronóstico o predicción, a diferencia de una predicción, está motivado por el análisis y una serie de datos que nos llevan a una conclusión.

Por el contrario, la predicción se refiere al instinto que nos lleva a dar una serie de información que creemos que sucederá. Pero, a diferencia de los anteriores, no sabemos que no disponemos de un análisis que lo confirme. En otras palabras, la predicción sería más una conjetura o, como dijimos, una creencia.

Características de la previsión económica

Dicho todo lo anterior, y ya que hemos visto los sinónimos y diferencias con otros conceptos, veamos las características que representa una previsión económica y la determina:

  • Se refiere al comportamiento de la economía o de una determinada variable.
  • Podemos hacer una previsión para el empleo y otra para el PIB distinguiendo entre áreas como la macroeconomía y la microeconomía.
  • El comportamiento económico se anuncia antes de que ocurra.
  • Los economistas, estadísticos y otros profesionales de los números son responsables de hacer pronósticos para la toma de decisiones.
  • Las previsiones sirven a políticos, empresas, así como a cualquier agente económico para la toma de decisiones.
  • Se basan en análisis previos con datos objetivos.
  • Pronosticar, como decíamos, puede ser sinónimo de pronosticar, pero no debemos confundirlo con predicción.

Ejemplo de pronóstico económico

Para concluir, veamos un ejemplo de previsión económica.

Imagine un país que creció durante el primer trimestre del año a una tasa determinada y, a su vez, conocemos las tasas de crecimiento para el segundo y tercer trimestre. Así, varios economistas del Gobierno, para ver qué estrategia adoptará en materia de política monetaria, hacen una previsión para saber cómo se comportará la economía en el cuarto trimestre y, por tanto, cómo cerrará el año.

Usando modelos, estos economistas pueden hacer un pronóstico y decir que el cuarto trimestre cerrará con cierto crecimiento, y el PIB anual puede estar en cierto nivel. Esto se debe a que cuentan con información a priori y, mediante modelos y métricas, pueden extraer predicciones confiables.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio