Posición de dominio – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Posición de dominio – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La posición de dominio se refiere a la situación en la que una empresa o entidad tiene un control significativo sobre un mercado o sector específico, lo que le permite influir en los precios y condiciones de mercado. Esto puede beneficiar a la empresa al permitirle obtener mayores beneficios y limitar la competencia, pero también puede ser perjudicial para los consumidores al reducir las opciones y la competencia en el mercado.

Una empresa en posición dominante tiene un alto poder de mercado, por lo que es capaz de subir precios, vender productos de menor calidad o reducir la tasa de innovación en comparación con el escenario competitivo.

¿Cómo saber si una empresa es dominante?

No existe una metodología generalmente aceptada para determinar si una empresa tiene tal posición.

Para algunos países y organizaciones, la variable clave es la cuota de mercado. Así, por ejemplo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que una empresa tiene una posición dominante cuando tiene una cuota de mercado significativa, significativamente mayor que la de sus competidores.

La OCDE especifica que una cuota de mercado significativa debe ser de al menos el 40%.

Sin perjuicio de lo anterior, existen otros factores que también deben ser considerados. Por ejemplo, la Comisión Europea analiza las siguientes variables:

  • La presencia del objeto requerido.
  • Acceso a los avances tecnológicos.
  • Acceso privilegiado a recursos o financiación.
  • Poder del comprador.
  • Economías de escala y cobertura.
  • barreras para entrar.
  • La diferenciación del producto.
  • Competencia potencial.

Posición de dominio y monopolio

Una empresa en una posición dominante es motivo de preocupación para las autoridades de competencia porque puede elevar las tarifas por encima de los niveles competitivos y afectar negativamente a los consumidores.

En este sentido, la empresa dominante es similar a un monopolio en que puede influir en el precio de mercado.

Sin embargo, a diferencia de un monopolio, la empresa dominante se enfrenta a pequeños competidores, a menudo denominados periféricos. Es el caso, por ejemplo, de Amazon o Google.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio