Definición de Papel Comercial
El papel comercial es una forma de financiamiento a corto plazo que las empresas utilizan para cubrir sus necesidades de capital de trabajo. Se trata de un instrumento de deuda emitido por una empresa, con un vencimiento generalmente inferior a un año, que se vende a inversionistas para obtener fondos.
El propósito de la emisión de papel comercial es proporcionar al deudor un plazo más largo para pagar la deuda comercial. Así, el papel comercial es un instrumento que surge como resultado de actividades comerciales e implica el derecho a cobrar del cliente.
Esta herramienta es muy utilizada por las empresas en el día a día de una empresa dada la alta rentabilidad que reporta. Porque si no ofrecieran crédito, habría clientes que no podrían comprar sus productos. De esta manera, se aseguran de que los clientes compren retrasando el pago por un tiempo y emitiendo papel comercial como promesa de pago.
¿Cuáles son los beneficios del papel comercial?
Los proveedores de préstamos comerciales pueden utilizar papel comercial para transferirlo a un tercero y obtener liquidez. Por ejemplo, una empresa puede utilizar este derecho de cobro contra un cliente para contabilizarlo con el banco. Así, la empresa recibirá un préstamo por adelantado si es requerido por su tesorería.
En cuanto al deudor, le permite financiarse a corto plazo a un costo bajo y menor que un préstamo bancario. Es decir, al permitir aplazar el pago de la deuda, el deudor se está financiando a sí mismo sin coste alguno. Por lo tanto, esta es otra alternativa de financiación que las empresas deben financiar sus activos.
¿Los papeles comerciales tienen desventajas?
El principal problema del papel comercial es que no garantiza las obligaciones de pago. Aun cuando el deudor reconozca la deuda, puede incumplir sus obligaciones al vencimiento del papel comercial. Entonces, si un prestamista quiere descontar su pago a un tercero, puede ser un poco complicado.
Por tanto, dependiendo del tipo de documento en el que se refleje, tendrás más garantías cuando quieras un descuento.
tipos de papel comercial
Los tipos de papel comercial más conocidos, según el documento en el que se recogen, son:
- Recibo: Este es un documento emitido por un acreedor que detalla las principales características de un préstamo comercial: monto, plazo, etc. El problema es que en él no aparece el deudor y por lo tanto no se reconoce la deuda. Esto significa que el acreedor tiene menos garantías en caso de que necesite dar cuenta de ello a un tercero.
- Pagaré: Esta es quizás la clase de papel comercial más utilizada en circulación comercial. Es una obligación de pago que emite el acreedor en relación con el deudor y que puede ser cedida a un tercero. La principal ventaja del recibo es que deja la posibilidad de su firma o aceptación por parte del deudor. Por lo tanto, da más seguridad al ser descontado por el banco.
- Lloraré: Se diferencia de los dos tipos anteriores en que en este caso lo emite el deudor. Es decir, ahora es el deudor quien reconoce la obligación de pago, sin esperar a que lo haga el acreedor. El tipo de pagaré más conocido y utilizado en la práctica es una letra de banco. Se caracteriza por la inclusión del objeto de la cuenta corriente del pago y la fecha en que se puede realizar el cobro.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org