Pago a cuenta | Diccionario Economico

Definición de Pago a cuenta | Diccionario Economico

El pago a cuenta se refiere a una cantidad de dinero que se anticipa de forma parcial o total como pago inicial antes de la realización completa de una transacción o servicio.

Hay casos en los que, mediante un pago en cuenta, una persona física o jurídica-deudor tiene la oportunidad de cancelar una obligación deudora o realizar un pago antes de lo previsto.

El área de la economía en la que más se encuentra este método es la fiscal, en la que los pagos de facturas se utilizan para pagar impuestos o impuestos por adelantado en parte y por adelantado.

Así, el pago trimestral de impuestos como el IVA o las retenciones mensuales del IRPF son simples ejemplos de esta práctica económica. Lo mismo es cierto para los impuestos corporativos pagados por empresas comerciales.

En estos y muchos otros casos, habrá liquidación fiscal al final del ejercicio.

En función de esta liquidación definitiva, se podrá recuperar la cantidad de dinero gravada en exceso o, por el contrario, un recargo, ya que se requiere un pago de impuesto mayor al calculado previamente en cuotas.

Tipos de pagos existentes en la cuenta

Por su naturaleza y dentro del ámbito de la tributación, existen tres tipos distintos de pago de facturas:

  • Aguanta. Representan un porcentaje de los ingresos o salarios que el gobierno retiene como método de pago de impuestos en el futuro. Al final del período impositivo, la Administración calcula el importe final del impuesto, teniendo en cuenta estos cargos anteriores.
  • Depósitos en cuenta. Esto es común en los pagos en especie. Como no estamos hablando de montos de dinero de los cuales se hacen deducciones, el pagador calcula en términos monetarios el monto correspondiente a pagar al estado.
  • Pagos separados. El deudor comparte el pago del impuesto mediante pago anticipado parcial hasta la liquidación definitiva. Muchos profesionales están obligados a realizar su tributación de esta manera.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio