Organización Mundial de Comercio (OMC) – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Organización Mundial de Comercio (OMC) – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La Organización Mundial de Comercio (OMC) es una institución internacional encargada de regular y promover el comercio entre los países miembros. Su objetivo principal es asegurar que el comercio se lleve a cabo de manera justa, predecible y libre de barreras comerciales injustas. La OMC se encarga de mediar en disputas comerciales, supervisar la implementación de acuerdos comerciales y promover la liberalización del comercio a nivel global. También brinda asistencia técnica a los países en desarrollo para ayudarles a beneficiarse plenamente del sistema multilateral de comercio.

La organización, nacida en 1995, es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade o GATT en inglés). Fue un acuerdo arancelario y comercial temporal que rigió el comercio mundial después de la Segunda Guerra Mundial hasta el nacimiento de la OMC. Dado que estos acuerdos temporales no tenían ningún marco ni estructura organizativa, se hizo necesaria la creación de esta organización internacional.

Objetivos de la OMC

Como ya hemos señalado, el principal objetivo de la organización es promover el libre comercio para mejorar el nivel de vida y los ingresos de la población mundial. Este era también el objetivo principal del GATT. Sin embargo, la OMC necesita dos nuevos aspectos que no fueron incluidos en el GATT, a saber:

  • Se introduce el concepto de desarrollo sostenible. En otras palabras, es necesario hacer un uso óptimo de los recursos naturales preservando el medio ambiente.
  • Se reconoce la necesidad de mayores esfuerzos para aumentar la participación de los países menos adelantados en el comercio mundial.

Funciones de la OMC

Para lograr los objetivos anteriores, la OMC realiza las siguientes funciones:

  • Administración de contratos comerciales.
  • Funciona como base para nuevas negociaciones comerciales multilaterales entre los países miembros.
  • Opera un sistema integrado de resolución de disputas. En otras palabras, cuando un gobierno miembro cree que otro gobierno miembro está violando un acuerdo o compromiso que ha hecho bajo la OMC, la organización trabaja para resolver disputas comerciales y hacer cumplir las reglas.
  • Opera el mecanismo de revisión de la política comercial.
  • Colabora con el FMI y el Banco Mundial. Como su objetivo, el poder lograr una mayor coherencia en la política económica mundial.

Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

A noviembre de 2015, la organización cuenta con 162 miembros. Además, dado que es posible no ser miembro, sino ser observador de la organización, desde finales de 2015, 22 estados tienen estatus de observador.

El reconocimiento de la condición de observador significa que los gobiernos u organizaciones (por ejemplo, el FMI también participa como observador en algunos órganos de la OMC) pueden seguir la discusión de temas de su interés. Es decir, el gobierno supervisor puede asistir y participar en las reuniones, pero no tiene derecho a voto dentro de la organización.

En cambio, los miembros tienen derecho a votar. Los acuerdos, si se votan, se adoptan por mayoría simple (cada país un voto), aunque se requiere una mayoría de dos tercios para admitir nuevos miembros y modificar acuerdos.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio