Orden de alejamiento | Diccionario Economico

Definición de Orden de alejamiento | Diccionario Economico

El orden de alejamiento es una medida judicial que prohíbe a una persona acercarse o comunicarse con otra, con el objetivo de proteger a esta última de posibles situaciones de peligro o violencia. Esta medida puede ser solicitada por la víctima o por el Ministerio Fiscal, y suele estar relacionada con casos de violencia de género o violencia doméstica.

La orden de alejamiento está regulada por el Código Penal. Lo fija el juez o tribunal, y es él quien determina la duración de la orden de alejamiento.

Existen diferentes formas de orden de alejamiento, puede ser una orden de alejamiento o una prohibición de vivir en el mismo lugar con la víctima o sus familiares.

La orden de restricción es importante y está diseñada para delitos que involucran violencia de género o violencia doméstica, por lo que generalmente protege a las siguientes personas:

  1. Un cónyuge o persona con la que tenga una relación afectiva.
  2. Descendientes.
  3. Menores bajo tutela.

Han sufrido delitos contra la vida o violencia sexual.

Contenido de una orden de restricción

El contenido de la orden de alejamiento se puede resumir de la siguiente manera:

  1. Prohibición de habitar en los lugares donde vive la víctima o su familia, o acercarse a ellos.
  2. Prohibición de visitar la escena del crimen.
  3. Prohibición de visitar el lugar de trabajo de la víctima.
  4. Prohibición de acercarse a la víctima, a sus familiares en cualquier lugar donde se encuentren.
  5. Prohibición de comunicarse con la víctima o sus familiares en cualquier forma, escrita, oral o visual.

Requisitos de pedido

Los requisitos necesarios para establecer una orden de alejamiento son:

  1. Para que sea establecido por un juez o tribunal,
  2. La víctima tuvo que denunciar el crimen.
  3. Debe haber evidencia suficiente para respaldar la orden de restricción.
  4. Debe entenderse que la víctima o su familia se encuentran en una situación de peligro si no se deciden las medidas preventivas.

Violación de una orden de restricción

Si el agresor viola esta prohibición, se deben distinguir dos casos:

  1. Que el agresor haya querido satisfacer las necesidades de la víctima violando a su antojo la orden de alejamiento. En este caso, serás sancionado.
  2. Que el agresor no quiso encontrarse con la víctima, el encuentro fue accidental. En este caso, no habrá sanción.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio