Operador Económico Autorizado (OEA) | Diccionario Economico

Definición de Operador Económico Autorizado (OEA) | Diccionario Economico

El Operador Económico Autorizado (OEA) es un certificado que otorga la Administración Aduanera a las empresas que cumplen con ciertos estándares de seguridad y solvencia en sus operaciones comerciales internacionales. Este certificado les permite disfrutar de beneficios y facilidades en el comercio exterior, agilizando los trámites aduaneros y reduciendo los controles y restricciones.

En el ámbito de las relaciones comerciales entre diferentes territorios, destaca el perfil del Operador Económico Autorizado como intermediario de las operaciones aduaneras.

En esta línea, conceptualmente, la característica principal se identifica con la implementación de actividades económicas en el ámbito aduanero.

Como parte de su tarea principal, este profesional debe estar en condiciones de ofrecer condiciones de seguridad, protección y vigencia legal para las importaciones y exportaciones, en las que actúa profesionalmente como intermediario.

Los perfiles más habituales en esta gama son transportistas de todo tipo, empresas importadoras y exportadoras de productos o representantes legales de empresas presentes en el sector.

Misión de un Operador Económico Autorizado (OEA)

La tarea principal de dichos especialistas o empresas autorizadas es facilitar la importación y exportación de mercancías en las aduanas. Para ello, deberá velar administrativa y logísticamente por la verificación de estas entregas.

Por otra parte, cualquier persona o entidad que ejerza esta función comercial deberá estar en posesión de un certificado oficial en forma de autorización OEA.

Es de carácter global y brinda la oportunidad de trabajar en el campo del transporte y entrega de mercancías a las aduanas de varios territorios.

Principales características de un operador económico autorizado

Esta figura, muy habitual en el ámbito del comercio exterior, tiene algunas características definitorias, como las siguientes:

  • Personalidad: Este estatus comercial puede ser obtenido tanto por personas físicas como jurídicas.
  • Cualificación y especialización: Este tipo de operador debe conocer bien el sector.
  • reconocimiento oficial: Estos profesionales, de los que cada vez hay más, tienen permiso oficial para trabajar. Si bien este no es un requisito obligatorio, las autoridades aduaneras poco a poco están prestando más atención a este tema.
  • Confianza: El mercado aduanero en el que opera a menudo confirma una actitud de confianza profesional hacia cada operador.
  • naturaleza de la seguridad: El perfil del operador debe estar orientado a prevenir incidentes logísticos o conductas delictivas como el contrabando, el tráfico de mercancías o el terrorismo.

Marco regulatorio de un operador económico autorizado (OEA)

Esta figura nació hace varias décadas tras el consenso de los principales organismos multinacionales involucrados en el comercio exterior, como la Organización Mundial de Aduanas.

La estrecha relación entre las instituciones internacionales ha llevado a la creación de mapas normativos.

Así, destacan la cooperación comercial bilateral entre varios países o las actuaciones realizadas, por ejemplo, por la Comisión Europea en esta materia.

La regulación de este indicador brinda a los interesados ​​diversas condiciones que facilitan sus actividades comerciales: reconocen oficialmente su solvencia económica y operativa, les permite reducir las trabas burocráticas en los puertos o cuentan con protección estatal en caso de incidentes comerciales.

Por ejemplo, dentro de Europa, esta certificación se puede obtener a través de capacitación y pruebas ofrecidas por empresas consultoras calificadas. Además, debe cumplir posteriormente con la validación de la Unión Europea.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio